16 feb. 2025

Peña ve “muy peligroso” proyectos de multas y regalías por la soja

Santiago Peña, ex ministro y presidenciable cartista, calificó como “una gran mentira” las dos propuestas legislativas referentes a multas y regalías por la soja. El cartismo ya se pronunció en contra.

Santiago Peña.png

El precandidato por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, en entrevista con Última Hora.

Foto: Fernando Calistro

El precandidato presidencial por el movimiento Honor Colorado manifestó este jueves que está siguiendo de cerca los avances de la Comisión Bicameral de Presupuesto que se instaló para el estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023.

En este sentido, Santiago Peña se refirió a dos propuestas legislativas que fueron presentadas por el diputado oficialista Colym Soroka, cuyos tratamientos fueron postergados, y dijo que afecta a la producción de granos y pago de patentes.

El primero se trata del proyecto de ley que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención, que el proyectista pidió a la Cámara de Diputados tratar en 20 días.

Lea también: La ARP reitera su rechazo a dos proyectos sobre la agroindustria

El otro propone prorrogar el vencimiento por un año y prohíbe la aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022, para lo cual se solicitaron 30 días más para su estudio.

“Me pareció tremendamente peligroso, porque simplemente dice que será un beneficio para los pequeños productores para que tengan mayor ingreso. Es una gran mentira. Es el populismo electoral y debemos salir a condenar públicamente”, expresó el ex ministro de Hacienda a Monumental 1080 AM esta jornada.

El líder de la bancada cartista, el diputado Basilio Bachi Núñez, realizó en la víspera una conferencia de prensa para anunciar que su bloque rechaza los proyectos de multas y regalías.

Más detalles: Feprinco pide rechazo de proyectos sobre multas y regalías por la soja

Colym Soroka, luego de solicitar la prórroga en ambos casos, en su carácter de presidente de la Comisión de Agricultura, convocó a una audiencia pública para este jueves, a las 14:00, a fin de abordar el alcance de ambas propuestas.

Las asociaciones que conforman la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) temen que suceda una injerencia política en la dinámica del sector de la agroindustria con las propuestas legislativas.

También desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunciaron en contra.

Más contenido de esta sección
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.
Una joven de 20 años falleció electrocutada el último viernes en una vivienda de la colonia Torocuá'i, en el distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná. Al parecer, tocó un cable en mal estado conectado a su lavadora.