19 feb. 2025

Peña ve “muy peligroso” proyectos de multas y regalías por la soja

Santiago Peña, ex ministro y presidenciable cartista, calificó como “una gran mentira” las dos propuestas legislativas referentes a multas y regalías por la soja. El cartismo ya se pronunció en contra.

Santiago Peña.png

El precandidato por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, en entrevista con Última Hora.

Foto: Fernando Calistro

El precandidato presidencial por el movimiento Honor Colorado manifestó este jueves que está siguiendo de cerca los avances de la Comisión Bicameral de Presupuesto que se instaló para el estudio del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023.

En este sentido, Santiago Peña se refirió a dos propuestas legislativas que fueron presentadas por el diputado oficialista Colym Soroka, cuyos tratamientos fueron postergados, y dijo que afecta a la producción de granos y pago de patentes.

El primero se trata del proyecto de ley que suspende temporalmente la obligación de pago de regalías por eventos genéticos o biotecnológicos en soja protegidos por patentes de invención, que el proyectista pidió a la Cámara de Diputados tratar en 20 días.

Lea también: La ARP reitera su rechazo a dos proyectos sobre la agroindustria

El otro propone prorrogar el vencimiento por un año y prohíbe la aplicación de multas y recargos a obligaciones derivadas de contratos de entrega de granos de la zafra 2021/2022, para lo cual se solicitaron 30 días más para su estudio.

“Me pareció tremendamente peligroso, porque simplemente dice que será un beneficio para los pequeños productores para que tengan mayor ingreso. Es una gran mentira. Es el populismo electoral y debemos salir a condenar públicamente”, expresó el ex ministro de Hacienda a Monumental 1080 AM esta jornada.

El líder de la bancada cartista, el diputado Basilio Bachi Núñez, realizó en la víspera una conferencia de prensa para anunciar que su bloque rechaza los proyectos de multas y regalías.

Más detalles: Feprinco pide rechazo de proyectos sobre multas y regalías por la soja

Colym Soroka, luego de solicitar la prórroga en ambos casos, en su carácter de presidente de la Comisión de Agricultura, convocó a una audiencia pública para este jueves, a las 14:00, a fin de abordar el alcance de ambas propuestas.

Las asociaciones que conforman la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) temen que suceda una injerencia política en la dinámica del sector de la agroindustria con las propuestas legislativas.

También desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se pronunciaron en contra.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.