28 abr. 2025

Peña viajará a EEUU con una comitiva que incluye a Latorre, quien estuvo en el funeral del Papa

El presidente de la República, Santiago Peña, informó la comitiva oficial que lo acompañará en su gira de 11 días por Estados Unidos. Entre los integrantes de su delegación figura el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), a quien envió como representante de Paraguay en el funeral del papa Francisco porque él ya tenía compromisos pactados.

Santiago Peña tras viaje en avión.jpeg

El presidente Santiago Peña descendiendo de un avión del Gobierno.

Desde este sábado 26 de abril al próximo 6 de mayo, el presidente Santiago Peña visitará Nueva York y Los Ángeles en el marco de su gira por los Estados Unidos.

Lo acompañarán varias autoridades, entre ellas el diputado cartista Raúl Latorre, quien fue designado por Peña para representar a Paraguay en las exequias del papa Francisco.

Según el Decreto N° 3816, la comitiva está conformada, además de Latorre, por la primera dama, Leticia Ocampos; el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Industria y Comercio, Francisco Javier Giménez; y el jefe de Seguridad presidencial, el teniente coronel Óscar Armando Sostoa Martínez.

Puede leer: El féretro del papa Francisco llega a Santa María la Mayor para su entierro

La inclusión de Latorre en la delegación oficial no pasa desapercibida, ya que Peña le delegó a él la representación de Paraguay en el funeral del papa Francisco, un Pontífice que cultivó un lazo especial con la tierra guaraní.

La ausencia del mandatario en ese evento generó varias críticas, ya que se trata de un acontecimiento histórico que conmovió al mundo y convocó a unos 50 jefes de Estado y 10 reyes del mundo.

Incluso, el arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, pidió a la comunidad católica rezar por Peña, para que cambie de decisión y vaya a Roma para darle el último adiós al Sumo Pontífice.

Lea también: Peña recibirá un premio de judíos en los Estados Unidos

Hace algunos días, el experto en Relaciones Internacionales Mario Paz Castaing, por su parte, también expresó a Última Hora que la postura del jefe de Estado podría provocar malestar en la comunidad católica de Paraguay, que constituye la mayoría.

Según la Vocería del Gobierno, Peña irá a Estados Unidos para reuniones con empresarios bancarios y representantes de organizaciones, además de recibir una distinción de la comunidad judía por su defensa a Israel en la guerra en Gaza.

Al ser consultado sobre los motivos de su ausencia en Roma, Peña respondió: “Hoy es noche de cultura, papá”.

Sin embargo, ante el cuestionamiento de Valenzuela, el mandatario se vio obligado a dar explicaciones durante un almuerzo con periodistas en Mburuvicha Róga.

Nota relacionada: Santi: “Otros presidentes han traicionado a la Iglesia”

Para Peña, su ausencia no representa una “falta de reconocimiento o afecto” y negó que esté cumpliendo una agenda de Israel al asegurar que “no tiene nada que ver con religión.”

El papa Francisco no solo dio a Paraguay su primer cardenal tras el nombramiento del arzobispo Adalberto Martínez, sino que destacó a la mujer paraguaya como la más gloriosa de América y reivindicó la historia de la nación ante el mundo.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de quien fuera el jefe de la ANDE en Santa Rosa del Aguaray. El choque, que se registró en el cruce Tacuatí, involucró a una camioneta y un camión de gran porte.
Ex combatientes del golpe militar que derrocó al dictador Alfredo Stroessner, en la noche del 2 y madrugada del 3 de febrero de 1989, esperan ser reconocidos por el Gobierno a través de una indemnización, cuyo proyecto de ley duerme en la Cámara de Diputados.
Un paraguayo murió en un centro asistencial de Ponta Porã luego de sufrir un grave accidente de tránsito a bordo de su motocicleta.
Un conductor en aparente estado de ebriedad fue aprehendido tras protagonizar un accidente de tránsito en el que perdió la vida un niño de 6 años, mientras que sus padres resultaron con lesiones graves, según la Policía. Ocurrió en el barrio Villa Nélida de Minga Guazú.
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.