Peña también figura como uno de los oradores principales en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, que se realiza del 29 al 30 de enero en Panamá, y es organizado por la CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y el Grupo Prisa, en conjunto con World in Progress (WIP). El mandatario estaría partiendo del país mañana jueves 16, según datos no confirmados pero trascendidos. Así, estaría cumpliendo su viaje oficial número 37 desde que asumió elGgobierno hace menos de un año y medio.
los viajes. Solamente el mes pasado, Peña realizó un periplo por Uruguay, Francia e Israel, y ahora viaja nuevamente, pese a las recomendaciones médicas de una agenda “no tan apretada”, luego de haberse descompensado en la Cumbre del G20, realizada en el Brasil y en noviembre pasado.
En el Presupuesto General de la Nación de este año (PGN 2025) fue programado destinar unos G. 4.430 millones en pasajes y viáticos para la Presidencia de la República, lo que representa el doble de lo que se ha gastado el año pasado.
Desde la oposición, lanzaron varias críticas hacia los continuos viajes del mandatario en tan poco tiempo de gestión, así como la efectividad de los mismos en la situación del país.
EEUU. La construcción de buenas relaciones con los EEUU, a partir del Gobierno del presidente electo Donald Trump, es una prioridad para el Gobierno, según lo manifestado por Peña y sus colaboradores, considerando la situación complicada que se dio antes con el gobierno de Joe Biden.
Peña viajó en reiteradas ocasiones a los EEUU, incluso antes de asumir el mando, y la situación de las sanciones impuestas al ex presidente Horacio Cartes, así como la actual crisis con la agencia antidrogas de los EEUU, DEA, son cuestiones que buscan ser solucionadas con Trump.
Diversos parlamentarios cartistas manifestaron esta esperanza luego de la victoria del candidato republicano, y la crisis desatada con el retiro de la DEA de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) también despertó el interés de buscar una salida, pero luego de la asunción de Trump.
Según publicaciones, la ceremonia de acto de posesión tendrá varias actividades y la presencia de figuras de la música. El evento durará cuatro días, incluyendo una misa, la visita oficial a un Cementerio Nacional, entre otros, y podrá verse por varias plataformas oficiales.
El 20 de enero, habrá una recepción en la Casa Blanca, donde el presidente saliente, Joe Biden, recibirá al presidente electo, Donald Trump, y luego, ambos se trasladarán al Capitolio para el juramento presidencial y el discurso inaugural.
Trump prestará juramento ante al presidente de la Corte Suprema de los EEUU, y así volverá a ocupar el cargo que ocupó la primera vez desde el 2017 hasta el 2021.
Desde el sábado 18, se prevén celebraciones en Trump Sterling, el club de golf de Trump en Virginia, con una recepción y fuegos artificiales.
El domingo 19, Trump visitará el Cementerio Nacional de Arlington donde colocará una corona de flores en la Tumba del Soldado Desconocido. Luego, liderará un evento en el Capital One Arena en Washington DC. La jornada cerrará con una cena a la luz de las velas para donantes y figuras claves.