30 abr. 2025

Peña viajó a EEUU en medio de hermetismo y avalancha de críticas

Premio. Peña recibirá en EEUU una distinción por parte de la comunidad judía. ARCHIVO

Ni la Vocería del Poder Ejecutivo ni tampoco los medios afines al Gobierno brindaron ayer información sobre el viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a los Estados Unidos. Según se supo, el mandatario ya se encuentra desde el sábado a la noche en EEUU y estará allí hasta el 6 de mayo.

Peña viajó para recibir una distinción de la comunidad judía por su defensa a Israel y para tener reuniones con banqueros en las ciudades de Nueva York y Los Ángeles.

Es todo lo que se sabe y se informó sobre el viaje presidencial, que estuvo envuelto en medio de una gran polémica, ya que ignoró el sepelio del papa Francisco, que se realizó el sábado y al cual asistieron líderes de todo el mundo.

El jefe de Estado prefirió acudir a EEUU para recibir un reconocimiento del Foro del Comité Judío-Americano de EEUU, lo que le valió numerosas críticas. Por esa razón, se cree que el titular del Ejecutivo viajó en forma sigilosa.

La representación de Paraguay durante las exequias estuvo a cargo del diputado Raúl Latorre. Sin embargo, llamativamente luego de participar del sepelio del papa Francisco, Latorre se unió a la delegación presidencial en EEUU, por lo que no se entiende a ciencia cierta la ausencia del mandatario en el Vaticano.

El propio arzobispo emérito de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, recordó el pasado viernes la ausencia del presidente Santiago Peña a las exequias del papa Francisco y realizó un llamado a la comunidad católica del país.

“Rezamos para que nuestro presidente de la República, por ahí se decide, entre tantos viajes, a ir a Roma, en medio de tantos otros presidentes, a ser presente y agradecer lo que significó el papa Francisco para Paraguay, quien dijo ‘la mujer más gloriosa es la paraguaya’ y que dijo a los jóvenes ‘hagan lío’, y cuántas otras cosas más. Esperamos que el gesto de nuestro presidente sea también un gesto que recoja, precisamente, la Iglesia Católica del Paraguay”, había mencionado, pero al parecer sus oraciones no surtieron el efecto deseado.

BACHI Justifica. El senador Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, justificó la ausencia del presidente Santiago Peña al funeral del papa Francisco, que se llevó a cabo el pasado sábado en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

“Entonces, es una decisión del presidente de la República que en algún momento él va a explicar. Algunas veces es porque viaja, algunas veces porque no viaja o dónde viaja. Entonces, él creo que es el dueño del destino de sus viajes”, manifestó.

Respaldó la representación de Paraguay en manos del diputado Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados, que fue delegada por Peña. “El presidente de la Cámara de Diputados, vicepresidente del Congreso, tiene la jerarquía. Él representa también al Congreso de la Nación. No se va un representante cualquiera, el presidente agendó ya algo previo. Nadie puede prever que va a fallecer el Papa y es una agenda en Estados Unidos, y la decisión él la tomó, la respuesta él la debe dar”, afirmó el titular del Congreso en conferencia.

31600898.jpg

Representante. Raúl Latorre fue al sepelio del Papa.

Más contenido de esta sección
Justo Zacarías Irún, el director paraguayo de la Itaipú, recibió varias críticas ante posibles direccionamientos en licitaciones. Esto se suma al historial de Javier Zacarías y Sandra McLeod.
El ex diputado Édgar Acosta, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), quiere volver a aportar, ya con más experiencia, al Poder Legislativo. Sostiene que este perdió su rol contralor. Sobre la oposición, señaló que el camino es la unidad.
El titular del Poder Legislativo anunció que recibirá al abogado Óscar Tuma y a los familiares del fallecido ex diputado, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de bienes de Gomes.
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) firmó este jueves un Convenio Marco de Cooperación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Esto tras denuncias sobre violaciones a leyes ambientales, por lo cual se harán investigaciones en el acuífero Yrendá con un equipo de la UNA.