15 abr. 2025

Peña y Bukele hablan de “fortalecer unidad regional” en encuentro bilateral

Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.

Santiago Peña y Nayib Bukele.jpg

Santiago Peña se reunió el sábado con su par salvadoreño Nayib Bukele en El Salvador.

Foto: @SantiPenap

El presidente de la República Santiago Peña se reunió el sábado con su par salvadoreño Nayib Bukele, tras la asunción de este como presidente de El Salvador por segundo período consecutivo.

Los mandatarios abordaron temas como la integración y fortalecimiento del comercio entre ambos países.

“Estamos comprometidos en trabajar juntos para alcanzar estos objetivos comunes”, expresó el presidente Peña al concluir la actividad.

Sepa más: Santiago Peña asiste al acto de asunción de Nayib Bukele en El Salvador

Por su parte, Bukele manifestó la importancia de la unidad en la región para beneficio de la economía.

“La cooperación entre nuestros países no solo beneficia a nuestras economías, sino que también fortalece la unidad regional. Este encuentro marca el inicio de una nueva era de colaboración”, expresó.

El comercio, la inversión, y la cooperación en áreas como tecnología y seguridad, son algunos de los temas que fueron abordados por parte de los jefes de Estado.

También puede leer: Santiago Peña viajará a El Salvador para toma de investidura de Nayib Bukele

Peña llegó el sábado a San Salvador para participar de la asunción presidencial de Nayib Bukele, en una ceremonia de la que también fueron parte el rey de España, Felipe VI; el presidente argentino Javier Milei; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro; sus homólogos de Costa Rica, Rodrigo Chaves; de Ecuador, Daniel Noboa, y el primer ministro de Belice, John Briceño, entre otras autoridades.

Bukele asumió la Presidencia para un segundo mandato consecutivo de cinco años (2024-2029) que logró tras salir victorioso de las pasadas elecciones de febrero, en las que obtuvo más del 85% del respaldo electoral.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.