27 abr. 2025

Peña y Noboa hablan en EEUU de fortalecer cooperación y de los desafíos regionales

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, y de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvieron este martes en Nueva York, EEUU, sede de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), un encuentro bilateral en el que analizaron los desafíos de América Latina y acordaron reforzar la cooperación entre sus países.

santiago peña con daniel noboa de ecuador.jpeg

Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña (a la derecha), y de Ecuador, Daniel Noboa, tuvieron una reunión este martes en Nueva York, EEUU, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Foto: Gentileza/Santiago Peña

“Estamos comprometidos a trabajar juntos por el bienestar de nuestros países y el progreso de la región”, publicó Santiago Peña en su cuenta en la red social X sobre la cita sostenida en la ciudad estadounidense.

El jefe de Estado paraguayo destacó que abordaron “los desafíos compartidos en América Latina”.

“Conversamos también sobre la importancia de fortalecer la cooperación bilateral en áreas clave como el comercio, la seguridad y el desarrollo social”, agregó.

Ambos mandatarios se entrevistaron en diciembre del año pasado en Buenos Aires, adonde acudieron para asistir a la ceremonia de juramentación presidencial de Javier Milei.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esa primera reunión en persona tuvo lugar pocos meses después de que ambos gobernantes asumieron la Presidencia de sus países, el 15 de agosto y el 23 de noviembre del año pasado, respectivamente.

Sepa más: Paraguay se suma a la Agenda 2045, pero promete respetar Constitución Nacional

Peña informó en 16 de octubre de 2023 en X que había hablado telefónicamente con Noboa, un día después de que el joven empresario se impusiera en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cambios bruscos de temperatura, entre temperaturas cálidas y frías extremas, unos fenómenos causados por el cambio climático que afectan negativamente a los ecosistemas y la salud humana, han aumentado en frecuencia e intensidad desde 1961 y, según un nuevo estudio, seguirán haciéndolo de aquí a final de siglo.
Durante el cónclave, los cardenales electores se reunirán a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.
Google celebra este martes el Día Internacional de la Madre Tierra con un doodle en su buscador que utiliza imágenes de satélite de la naturaleza para representar las letras del nombre del gigante tecnológico.
La lucha contra la pederastia en el seno de la Iglesia Católica fue uno de los objetivos de Francisco durante los doce años que duró su papado, en el que se produjeron ceses y destituciones de miembros de la jerarquía eclesiástica involucrados en estos casos.
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la Capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.