03 feb. 2025

Peña y su primer anillo declaran altos patrimonios ante Contraloría

El presidente pasó de tener menos de G. 1.500 millones en 2014 a superar los G. 23.000 millones al asumir el cargo. La ley obliga a presentar una declaración de bienes y desde este año, de intereses.

Reunión del presidente Santiago Peña con los ministros consejeros de Itaipú_WhatsApp Image 2023-09-05 at 18.38.15 (1)_46141130.jpg

Equipo. Tanto el Gabinete Civil como los ministros de Santiago Peña declararon sus bienes.

Las autoridades del Gabinete presidencial cumplieron con la obligación legal de presentar su declaración jurada de bienes y rentas ante la Contraloría dentro de las primeras dos semanas de asumir en el cargo.

Los datos publicados demuestran que el primer anillo de Santiago Peña es dueño de un cuantioso patrimonio. Algunos de sus miembros llevan ocupando varios puestos en la función pública en los últimos años.

1 Primer anillo declaran.png

Santi. Entre los que registró un mayor aumento en su riqueza se encuentra principalmente el presidente, quien detalló tener un patrimonio total de más de G. 23.050 millones. Siendo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay, en 2014 contaba con un activo de solo G. 1.500 millones.

2 Primer anillo declaran.png

Peña tiene más de G. 190 millones en seis cuentas bancarias, cuatro de las cuales son de Basa y dos cuentas de ueno Holding Saeca. Tiene en guaraníes y en dólares.

Otras acciones que posee Peña corresponden a Real Viviendas Eas y bonos en Estelar Sae, Interfisa Banco, Itti Saeca y Cecon.

3 Primer anillo declaran.png

El presidente posee cuatro inmuebles, de los cuales tres están en Asunción y uno en San Bernardino.

Santiago Peña fue ministro de Hacienda del gobierno de Horacio Cartes en 2015, posterior a lo cual comenzó su carrera política siendo candidato a presidente.

Alliana. El vicepresidente Pedro Alliana tiene un patrimonio total de G. 17.680.772.393. Cuenta con más de G. 2.000 millones en siete cuentas bancarias en Continental, Familiar y el BNF.

Así también, el vicepresidente tiene 18 inmuebles, que forman parte de su propiedad junto con su esposa Fabiana María Souto Ortiz, recientemente ascendida a diputada. Alliana consignó un valor total de G. 2.347 millones en propiedades situadas en Lambaré, Pilar, Isla Umbú, Cerrito y Humaitá.

Alliana posee acciones y otros activos en su declaración jurada. En la empresa Fusión Pilar SA aparece un importe de G. 500 millones (adelanto de herencia). En el Shopping 14 de Mayo de Pilar por la suma de G. 1.650 millones. Además, acciones en la empresa Alliana Hermanos SA por la suma de G. 270 millones.

Esta última firma no figura en su declaración jurada presentada durante la campaña electoral, siendo aún candidato a vicepresidente. Se trata de una declaración de intereses que los candidatos deben presentar en las internas.

Lea. La jefa de Gabinete Civil, Lea Giménez, cuenta con un patrimonio total de G. 15.142 millones. Tiene cuatro inmuebles, uno en Asunción, dos en Luque y uno en la ciudad de Praga, República Checa, que figura como adquirido por más de G. 3.000 millones. También posee cuatro cuentas bancarias, dos en Itaú y dos en Basa.

Alderete. El asesor político del presidente, José Alberto Alderete, suma un patrimonio total de G. 8.272 millones. Posee tres cuentas bancarias en Bancop, Continental e Itaú. También cuenta con acciones en una empresa llamada Espartillar SA.

Llamativamente, Alderete no declara ningún inmueble entre sus bienes, ni casa propia o egreso por alquiler.

Ilo Moreno. El asesor jurídico del presidente, Roberto Moreno Rodríguez, declaró tener un patrimonio total de G. 49.959 millones, haciendo una observación en la documentación presentada de que por honorarios profesionales podría llegar a cobrar más de 14.000 millones, aumentando considerablemente sus bienes.

Es sin duda el funcionario presidencial con mayor patrimonio dentro del gabinete de Peña.

Moreno posee 13 cuentas bancarias, Sudameris, Itaú, Basa, Atlas, Bancop, BNF, ueno y otros.

Detalla además contar con un solo inmueble de más de G. 1.300 millones en Asunción. Igualmente, posee acciones en la empresa familiar Moreno Ruffinelli SA.

Turi Cappello. El secretario privado del presidente Jorge Turi Salvador Cappello declara tener un patrimonio de G. 1.987 millones. Posee cinco cuentas bancarias en Atlas, GNB, Basa e Itaú. Cuenta con cinco inmuebles en Asunción, San Bernardino y Piribebuy.

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.