La Vocería del Gobierno convocó a una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga, en el cual la presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, detalló los temas que habló con el presidente Santiago Peña.
El encuentro se da en el marco de la investigación del caso Lalo Gate, que reveló los chats del diputado abatido Eulalio Lalo Gomes que involucran a jueces, fiscales, políticos y autoridades del actual Gabinete presidencial en un presunto esquema de corrupción pública.
La elección de la mesa directiva del JEM fue uno de los temas más relevantes que abordaron este miércoles; en ese contexto, Pucheta dio a conocer el nombre del candidato que se propone desde el Ejecutivo.
Puede leer: Favores, blanqueamiento a fiscalas y el poder político: Los sugerentes chats de Lalo Gomes
“He destacado que considero importante y que va a llegar a componer una finalidad importante dentro del Jurando de Enjuiciamiento que se designe al representante de la Corte Suprema de Justicia, al ministro César Antonio Garay Zucolillo, como presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, anunció.
La titular del JEM describió a Garay Zucolillo como “una persona confiable y honesta”.
Por ello, Pucheta consideró correcta la decisión de que un representante de la Corte, “después de muchos años, pueda presidir el JEM”.
La ley establece que las elecciones de la mesa directiva deben realizarse en el mes de febrero.
Postura del Ejecutivo sobre Lalo Gate
Ante el silencio de Peña sobre los chats de Lalo Gomes, que salpican a varias figuras públicas, Pucheta fue consultada sobre la postura del Poder Ejecutivo.
También puede leer: Jueza actuaba como informante de Lalo Gomes y le pedía favores para que interceda en el JEM
“Él (Peña) está con todo el ánimo y la conducta de que esto se aclare definitivamente con relación a estos acontecimientos de los chats. Es el primero, como presidente de la República, en estar sumamente interesando, y yo como representante del Ejecutivo, también como ex magistrada. Debe hacerse una investigación como corresponde”, afirmó.
Informe de gestión
El encuentro entre Peña y Pucheta también tuvo como objetivo la presentación del informe de gestión al frente del órgano destinado a juzgar a jueces y fiscales que han desempeñado mal sus funciones.
“He presentado el informe de gestión que, como ustedes saben, es importante señalar la parte misional y administrativa”, indicó.
Lea más: Titular del JEM avala permiso de Arévalo y evita opinar sobre escándalo por blanqueos
Pucheta resaltó que ninguno de los enjuiciamientos que se iniciaron en el periodo 2024/2025 se extinguió, además garantizó que en las causas “se siguieron los indicadores correspondientes al código de ética, que viene a desempeñar un rol importante en cuanto al comportamiento que deben llevar funcionarios y funcionarias”.