10 abr. 2025

Peña y viceministro de EEUU hablaron sobre crecimiento económico mutuo y combate a la corrupción

El presidente de la República, Santiago Peña, y el viceministro de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EEUU, José W. Fernández, hablaron de diferentes temas prioritarios para ambos países, como crecimiento económico mutuo y combate a la corrupción.

Peña.png

El viceministro de Crecimiento Económico de EEUU, José W. Fernández, junto al presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: @laembajada

La Embajada de Estados Unidos informó sobre el resultado de la reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el viceministro de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de su país, José W. Fernández, donde se hablaron de temas prioritarios.

En ese sentido, indicaron que en la reunión se conversó sobre áreas de trabajo prioritarias con el gobierno Paraguayo, como el crecimiento económico mutuo, el combate a la corrupción, el desarrollo sostenible local y regional y las oportunidades de intercambio comercial, además de las áreas de tecnología y ciberseguridad.

Lea más: Subsecretario de Estado de EEUU visitará Paraguay este jueves

Asimismo, se destacó la solidez de las relaciones diplomáticas entre los EEUU y Paraguay como socios y aliados hace más de 150 años.

El viceministro estadounidense estará dos días en el país con el fin de reunirse con diferentes autoridades paraguayas para abordar con mayor profundidad temas de comercio e inversión, apoyo a la infraestructura, tecnología de las comunicaciones y temas ambientales de común interés.

Le puede interesar: Llega a Paraguay viceministro de Crecimiento Económico de EEUU

El enviado se reunirá también con representantes de los ministerios de: Tecnología de la Información, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Salud Pública, Agricultura y Ganadería, y del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), además de representantes del sector privado y de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Fernández es viceministro para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente desde agosto del 2021, cuando fue confirmado por el Senado estadounidense.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Es también gobernador suplente de los Estados Unidos ante el Banco Mundial, el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo. De 2009 a 2013 fue secretario de Estado Auxiliar para Asuntos Económicos, Energéticos y Empresariales, una de las direcciones que ahora supervisa.

Finalmente, mantendrá reuniones con productores para conversar acerca de la agricultura sostenible y las nuevas técnicas para aumentar la resiliencia de la cadena alimentaria.

Más contenido de esta sección
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.