06 abr. 2025

Peñarol última show de “altura internacional” para inaugurar nuevo estadio

Montevideo, 17 mar (EFE).- El Peñarol uruguayo ultima los detalles de la denominada “Fiesta del Siglo”, un evento de “altura internacional” con el que inaugurará a finales de mes su nuevo estadio, y en el que participarán más de 1.200 personas de tres países, dijo a Efe su director artístico, Andrés Varela.

Vista de la fachada del estadio Campeón del Siglo del club Peñarol en Montevideo (Uruguay) hoy, miércoles 16 de marzo de 2016. A menos de 15 días para su inauguración oficial, el nuevo estadio del Peñarol se prepara para "La Fiesta del Siglo", con la que

Vista de la fachada del estadio Campeón del Siglo del club Peñarol en Montevideo (Uruguay) hoy, miércoles 16 de marzo de 2016. A menos de 15 días para su inauguración oficial, el nuevo estadio del Peñarol se prepara para “La Fiesta del Siglo”, con la que

Para el bautismo de su nuevo recinto deportivo, que llevará el nombre de “Campeón del Siglo”, la directiva del conjunto aurinegro presentará un “megashow” único por sus características en el uso de la tecnología, añadió Varela.

“Hay varios recursos tecnológicos que se van a aplicar, muchos son únicos en Uruguay, se va a realizar un ‘mapping’ en la cancha, esto es que se va a colocar una pantalla que va a cubrir todo el terreno de juego. El escenario, de hecho, será todo el terreno, no una parte fija”, indicó.

A su vez, explicó que durante el espectáculo habrá estructuras móviles como la tarima, en la que se presentarán los diversos artistas, así como otros objetos alusivos al ámbito circense que darán vida a través de una serie de personajes a la historia del equipo carbonero.

“Lo que se va a hacer el domingo 27 es un megashow a la altura de diferentes espectáculos internacionales de inauguración como de la Copa América, o de otros estadios en países como Brasil o Argentina”, aseguró.

Asimismo, resaltó que “lo que se busca” es “salir del molde” en cuanto a los formatos tradicionales de inauguración caracterizados por actos protocolarios y discursos de autoridades.

Además, el director artístico detalló que en el espectáculo habrá artistas de danza y de circo que estarán integrados a la dramaturgia del guión, en una propuesta que tendrá un “especial acento” en la historia.

Varela señaló que durante el desarrollo del evento participarán 550 personas en escena, 150 en el equipo técnico, 50 especialistas en la técnica del ‘mapping’ que vendrán desde Brasil y 15 argentinos que estarán encargados de la parte del sonido.

En total, unas 1.200 personas participarán en esta actividad, incluyendo a personal médico y de seguridad.

“La mira está puesta en hacer un espectáculo que pueda estar bien acá o en cualquier parte del mundo. Con estas características la propuesta es salir un poco de lo cuadrado y lo básico que estamos acostumbrados a ver”, aseveró.

Por la parte musical la organización anunció la presentación de artistas uruguayos como Jorge Drexler, además de los argentinos Illya Kuryaki.

Al día siguiente a la fiesta, el Peñarol recibirá en su partido inaugural al River Plate argentino.

El precio de los boletos generales para asistir a una de las dos citas oscila entre los 1.800 y los 4.000 pesos (entre 56 y 124 dólares), mientras que los abonos en esa misma categoría para los dos días cuestan entre 3.240 y 7.200 pesos (entre 100 y 222 dólares).

Para los socios, los precios de las entradas por día se sitúa entre 1.440 y 3.200 pesos, es decir, entre 45 y 99 dólares, aproximadamente.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.