10 feb. 2025

Penner se reunió con Cartes y desmiente a cooperativas

27836617

Fuera. Penner se despachó contra PPQ y se reunió con HC.

archivo

El senador Orlando Penner, quien había renunciado a Patria Querida, no solo se mantiene firme en la banca, sino que se despachó contra el sector por el que se postuló.

Reveló que le prohibieron hablar con Horacio Cartes; por poco no trató de haraganes a los patriaqueridistas. Igual se reunió con el líder de HC.

Además, hizo referencia a las cooperativas, alegando que hay politiquería, que en todo momento estuvieron al tanto y hasta habla de una reunión en Mburuvicha Róga, con varios referentes del Gobierno.

“No existe ninguna posibilidad de que yo salga vivo antes que termine este mandato”, sostuvo sobre el pedido de renuncia a su banca.

Volvió a hacer referencia a que no podría descartar afiliarse a la ANR, al PLRA, incluso Patria Querida.

“Se me quiso prohibir concretamente ir a visitar al presidente Cartes para pedirle su apoyo para el proyecto del agua”, indicó a la prensa, pero no quiso especificar nombres.

“En reunión de la Conducción Ejecutiva, un martes a la tarde le digo: ‘Mañana a la tarde voy a visitarle al presidente Cartes. Habíamos escuchado que había estado eventualmente en algún proyecto de llevar agua al Chaco’”, comentó Penner.

“Me quisieron prohibir y tomé la decisión de desobedecer, y a partir de ahí fue bastante más difícil el relacionamiento”, alegó.

“Cuando llegamos al momento de adelantar las elecciones en la mesa directiva del Senado, ahí si que fueron contundentes”, remarcó.

“Voy a visitarle al Papa, a Horacio Cartes, a quien tenga que visitar y pedir ayuda con tal de que llegue agua para el Chaco”, sentenció.

Especificó que la preocupación de Patria Querida, supuestamente, era que se publique una foto entre Penner y Cartes en los medios.

“A tres cuadras y media, montamos un equipo paralelo porque en Patria Querida no se trabajaba mucho para Orlando. No pagaron una sola cuenta de mi campaña electoral”, cuestionó. “No me pueden sacar en cara que el partido se jugó la vida para que hoy sea senador”, indicó.

“Tengo las facturas de propaganda electoral de una cantidad de candidatos (...). No me deben dinero, hubieran sido más respetuosos”, dijo.

“Sería un crimen, de mi parte con relación a la población paraguaya, si renuncio porque unos pocos soñadores, que no precisamente se califican mucho por trabajar 24/7, por ensuciarse menos, me quieran obligar a renunciar”, dijo.

DESMENTIDO. “Lastimosamente, también ahí entró la politiquería”, refirió Penner sobre las cooperativas que se desentendieron del proyecto sobre el agua. “Lo trabajamos juntos. El equipo jurídico, liderado por Pablo Livieres, estuvo un día antes de presentar en nuestra oficina. Hemos estado con los tres presidentes de la cooperativa en Mburuvicha Róga”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.