22 abr. 2025

Pentágono atribuye a Irán un ataque a dos bases con tropas de EEUU en Irak

El Pentágono confirmó este martes que más de una decena de misiles balísticos impactaron en las últimas horas en dos bases aéreas que albergan tropas estadounidenses en Irak y aseguró que está claro que los cohetes “se lanzaron desde Irán”.

Iran misiles.png

El Pentágono confirmó este martes que más de una decena de misiles balísticos impactaron en las últimas horas en dos bases aéreas estadounidenses.

Foto: @ChinaDaily

Un portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman, afirmó en un comunicado que todavía no está claro si ha habido víctimas y precisó que el ataque, una posible represalia de Irán por el asesinato por parte de EEUU del general Qasem Soleimaní, se produjo contra las bases de Al Asad y Erbil.

“Está claro que estos misiles fueron lanzados desde Irán y dirigidos contra al menos dos bases militares iraquíes”, agregó la nota y precisó que están trabajando en las evaluaciones iniciales de los daños.

Según el Pentágono, en esas bases permanecen tropas estadounidenses y de la coalición.

“Esas bases han estado en máxima alerta debido a las señales de que el régimen de iraní planeaba atacar nuestras fuerzas e intereses en la región”, añadió la declaración.

Nota relacionada: Reportan bombardeo de Irán a base militar de EEUU en Irak

La Casa Blanca, por su parte, confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, fue informado del ataque y que se mantiene en contacto con su equipo de seguridad nacional.

“Estamos al tanto de los informes de ataques contra las instalaciones estadounidenses en Irak”, señaló la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, en su cuenta de Twitter.

En diciembre de 2018, Trump visitó junto a su esposa, Melania, la base aérea al Asad, situada al oeste de Bagdad.

Horas antes de conocerse del ataque, el gobernante estadounidense había descartado que planee sacar próximamente a las tropas de Irak y retiró su amenaza de atacar objetivos culturales iraníes, al comprometerse a “obedecer las leyes” internacionales en ese sentido.

“En algún momento queremos salir (de Irak), pero este no es el momento adecuado”, subrayó Trump, al añadir que esa retirada “sería lo peor que le puede pasar a Irak” porque ampliaría la “presencia” de Irán en el país.

Estados Unidos tiene entre 5.000 y 6.000 militares en Irak, según distintas estimaciones, y el asesinato el pasado 3 de enero del general iraní Qasem Soleimaní en una operación del país en Bagdad ha aumentado la presión en el país árabe a favor de una retirada de las tropas internacionales.

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.