03 feb. 2025

Peón de estancia La Gringa seguirá en el lugar a pesar del peligro

El peón de La Gringa, estancia que sufrió un nuevo ataque del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) manifestó que no le queda otra alternativa que trabajar en el lugar, a pesar del peligro que hay. Hace 22 años está en la zona.

Ataque La Gringa (3).jpg

Dos tractores fueron quemados en el último ataque. Foto: Archivo.

Óscar Agüero expresó en Monumental AM que al momento del ataque estaba en la central, a unos 5 kilómetros del retiro Bonete, que fue atacado. Le avisó primero a su patrón, Cristian Domínguez, por teléfono y, cuando llegó, ya uno de los tractores estaba totalmente quemado.

Señaló que cada retiro en la estancia cuenta con personal de seguridad y que ganan sueldo mínimo. Sin embargo, cada vez cuesta más conseguir trabajadores debido al miedo que produce el EPP.

Por su parte, manifestó que no le queda otra alternativa. Si bien sus hijos ya no viven con ellos, su señora sigue estando a su lado. “Estuve pensando (mudarnos) pero no podemos pues”, agregó. Agüero hace 22 años que trabaja en la estancia La Gringa.

Fue la segunda vez que sufrieron un ataque a manos del grupo armado. En esta ocasión quemaron 2 tractores. Luego del ataque, tanto Óscar como su patrón esperaron a que llegue la Policía para verificar el lugar.

Dejaron un comunicado donde “multaban” a Domínguez por delitos ambientales, y 2 panfletos del EPP.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.