22 may. 2025

Pepa propone recorrido guiado por vía alternativa al corredor Botánico

La concejala de Asunción Josefina Kostianovsky planteó mediante una minuta una alternativa a la construcción del corredor Botánico y la realización de un recorrido guiado en el lugar. El objetivo es evitar que a causa de las obras se derriben cientos de árboles.

jardín botánico

Manifestantes en contra de la tala de árboles para la construcción de un nuevo viaducto.

Foto: Gentileza

La propuesta de la concejala Josefina Pepa Kostianovsky se basa en una vía que rodea al corredor del Jardín Botánico de Asunción, como alternativa al proyecto original del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de interconexión de la avenida Costanera con la red vial de esta zona verde.

El fin es evitar que se derriben cientos de árboles, y dentro de ese marco, la edil solicitó a la Junta Municipal que organice un recorrido guiado por el sitio alternativo propuesto, para “verificar in situ la viabilidad”. La minuta será presentada este miércoles.

“Las organizaciones que defienden la integridad del Jardín Botánico ven con mucha esperanza este planteamiento, más aún que se origina en parte del primer anillo del intendente Mario Ferreiro, a quien se hace responsable, conjuntamente con la Junta Municipal, de las violaciones de ordenanzas y leyes que fueron creadas con el objetivo de garantizar el cuidado del Jardín Botánico”, expresa un comunicado de las organizaciones de defensa de este espacio verde.

Lea más: Wiens asegura que con Corredor Vial en el Botánico habrá menos contaminación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El Frente de Defensa del Botánico manifestó que el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens intenta confundir al afirmar que la Junta Municipal aprobó el proyecto de construcción del corredor vial alegando que existen leyes que impiden modificar el suelo en esa área de la capital.

Los pobladores resaltaron que el país está en riesgo de que se destruyan “sin ninguna certeza de traslado positivo, 350 árboles para ser reemplazados por 1,9 kilómetros de una obra de cemento y hierro a 9 metros de altura en plena zona urbana”.

Más contenido de esta sección
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.