12 feb. 2025

Pepa propone recorrido guiado por vía alternativa al corredor Botánico

La concejala de Asunción Josefina Kostianovsky planteó mediante una minuta una alternativa a la construcción del corredor Botánico y la realización de un recorrido guiado en el lugar. El objetivo es evitar que a causa de las obras se derriben cientos de árboles.

jardín botánico

Manifestantes en contra de la tala de árboles para la construcción de un nuevo viaducto.

Foto: Gentileza

La propuesta de la concejala Josefina Pepa Kostianovsky se basa en una vía que rodea al corredor del Jardín Botánico de Asunción, como alternativa al proyecto original del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de interconexión de la avenida Costanera con la red vial de esta zona verde.

El fin es evitar que se derriben cientos de árboles, y dentro de ese marco, la edil solicitó a la Junta Municipal que organice un recorrido guiado por el sitio alternativo propuesto, para “verificar in situ la viabilidad”. La minuta será presentada este miércoles.

“Las organizaciones que defienden la integridad del Jardín Botánico ven con mucha esperanza este planteamiento, más aún que se origina en parte del primer anillo del intendente Mario Ferreiro, a quien se hace responsable, conjuntamente con la Junta Municipal, de las violaciones de ordenanzas y leyes que fueron creadas con el objetivo de garantizar el cuidado del Jardín Botánico”, expresa un comunicado de las organizaciones de defensa de este espacio verde.

Lea más: Wiens asegura que con Corredor Vial en el Botánico habrá menos contaminación

El Frente de Defensa del Botánico manifestó que el ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens intenta confundir al afirmar que la Junta Municipal aprobó el proyecto de construcción del corredor vial alegando que existen leyes que impiden modificar el suelo en esa área de la capital.

Los pobladores resaltaron que el país está en riesgo de que se destruyan “sin ninguna certeza de traslado positivo, 350 árboles para ser reemplazados por 1,9 kilómetros de una obra de cemento y hierro a 9 metros de altura en plena zona urbana”.

Más contenido de esta sección
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con extinto legislador.
El ex ministro del Interior, Euclides Acevedo desconoce los chats con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, donde supuestamente se le pedía una intermediación para liberar a un detenido. Admitió que conoció al legislador pero que no mantenía contacto telemático con él.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.