22 may. 2025

Pepe Mujica alerta del “holocausto ecológico” de la sociedad de consumo

El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica alertó sobre el “holocausto ecológico” de la sociedad actual, regida por “la multiplicación del consumo”, una “tragedia” para las generaciones nuevas.

José Pepe Mujica.jpeg

El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica inspiró un documental dirigido por el cineasta Emir Kusturica.

Reuters

Después de recibir un premio de una fundación vinculada al sindicato español CCOO, José Pepe Mujica pronunció un discurso crítico con la “esclavitud del consumo”, aunque advirtió de que él no hace “apología de la pobreza”, sino “de la libertad”.

El ex presidente de Uruguay (2010-2015) aludió a las consecuencias desmedidas del consumo y a la creciente población de la Tierra.

“Los recursos no son infinitos”, dijo al recordar que hace ya varias décadas que los científicos indicaron “lo que debemos hacer”, aunque la sociedad hoy se empeña en seguir transitando “por los caminos del desastre”.

“La ciencia vaticinó hace 30 años los peligros del deshielo o las consecuencias de liberar gas metano a la atmósfera y la retroalimentación exponencial del recalentamiento”, pero ante esto “no se puede parar”, porque “no es posible enfrentar la economía corporativa y la desesperación de los gobiernos por crecer”, dijo el ex gobernante.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Añadió que “no hay necesidad de vivir tan desesperados”, a la vez que consideró que, por el contrario, aunque es difícil cambiar el mundo, sí es posible “controlar la cabeza para evitar el dominio de la cultura subliminal de consumo”, pues considera que “la felicidad está dentro, en el equilibrio de los sentimientos”.

Mujica, de 83 años, renunció el pasado 14 de agosto a su cargo en el Senado uruguayo con el objetivo de tomarse una “licencia” antes de morir de “viejo” y para seguir con su “lucha de ideas” por otras sendas.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.