02 abr. 2025

Pepe Mujica participará de encuentro con Efraín Alegre y Soledad Núñez

El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, participará este sábado de un encuentro con Efraín Alegre y Soledad Núñez, candidatos a presidenciables por la Concertación Nacional. El evento es público para todas las personas que quieran acudir.

José Mujica

José Pepe Mujica, ex presidente de Uruguay, renunció a su banca en el Senado.

Foto: EFE

El candidato presidenciable por la Concertación Nacional, Efraín Alegre y su dupla, Soledad Núñez, invitaron este sábado a un encuentro con el ex presidente uruguayo, José Pepe Mujica, quien lideró el Uruguay entre el 2010 y 2015 y es caracterizado por su estilo de vida y humildad.

Mujica fue el 40° presidente de Uruguay e integró el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, con el que participó en operativos guerrilleros, al tiempo que trabajaba en su chacra hasta que, requerido por la policía, pasó a la clandestinidad.

Lea más: Pepe Mujica alerta del “holocausto ecológico” de la sociedad de consumo

Durante los enfrentamientos armados con la dictadura cívico-militar uruguaya fue herido de seis balazos, apresado cuatro veces y en dos oportunidades logró fugarse.

https://twitter.com/esperanza_py/status/1645494051658141697

En total, Mujica pasó casi 15 años de su vida en prisión, el último periodo duró trece años, entre 1972 y 1985, en duras condiciones de aislamiento.

Mujica había sido tomado como rehén de la dictadura, lo que significa que sería ejecutado en caso de que su organización retomara las acciones armadas.

Entérese más: La vida de Pepe Mujica llega a la pantalla grande

Luego de recibir su libertad gracias a una ley que decretaba amnistía de los delitos políticos, comunes y militares, pasó a crear años después el Movimiento de Participación Popular, con el que llegó a ser diputado y senador, además de ministro de Ganadería y posteriormente presidente.

Tras dejar la Presidencia, el ex tupamaro fue elegido senador en las elecciones de 2014 y las de 2019, tras dejar la Presidencia, pero decidió renunciar al cargo un año después de la última elección para dedicarse a la militancia popular.

En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio. Durante su gobierno logró despenalizar el consumo de marihuana.

Su visita coincide con las próximas elecciones generales del 30 de abril, en el que el país deberá elegir al próximo presidente de la República, además de senadores, diputados y gobernadores.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.