15 abr. 2025

Pequeños agricultores piden a gobernador de Caaguazú cumplir con acuerdos

Pequeños agricultores de la Federación Nacional Campesina se manifestaron este lunes frente a la Gobernación de Caaguazú para exigir el cumplimiento de acuerdos firmados en el año 2018, consistentes en el apoyo a la agricultura familiar campesina.

manifestaciones

Pequeños agricultores de la Federación Nacional Campesina se manifestaron este lunes para pedir al gobernador de Caaguazú que cumpla con los acuerdos firmados.

Robert Figueredo

Los integrantes de la Federación Nacional Campesina (FNC) se congregaron frente a la Gobernación de Caaguazú, en la ciudad de Coronel Oviedo, con el fin de reclamar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en los últimos meses del año 2018.

Los manifestantes señalaron que el gobernador Alejo Ríos se había comprometido a realizar tareas de rastroneada en las tierras cultivables de los labriegos, como también a entregar semillas.

De la misma manera, indicaron que también se tenía previsto un seguimiento técnico de las parcelas de hortalizas, entre ellas las de repollo, tomate y locote, además de otros productos que forman parte de la agricultura familiar campesina, con el objetivo de mejorar la calidad y el rendimiento de los mismos.

Uno de los referentes de la FNC, Adrián Vázquez, remarcó el poco interés de las autoridades a nivel nacional, entre ellas las distritales y departamentales, para brindar “un verdadero apoyo y sostén” a los labriegos compatriotas que “ponen todo el empeño para mejorar su calidad de vida”.

“Solo con manifestaciones conseguiremos aterrizar los acuerdos en cada una de las parcelas de nuestros asociados”, dijo Vázquez durante la protesta de este lunes frente a la Gobernación de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.