23 feb. 2025

Pequeños productores donan 500 kilos de arroz a afectados por Covid-19

Los miembros de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores de Arroz de Santa María, Misiones, donaron 500 kilos de arroz divididos en 10 bolsas de 50 kilogramos cada una al banco de alimentos de la Municipalidad de San Ignacio, Misiones.

Donación de arroz.png

La donación de arroz es para continuar ofreciendo ollas populares en los barrios más carenciados.

Foto: Vannesa Rodríguez.

La donación de arroz fue recibida por el intendente de San Ignacio, Departamento de Misiones, Carlos Afara, por parte de la Coordinadora Distrital de Pequeños Productores, para ser distribuida en los barrios donde se realizan ollas populares a beneficio de las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.

“Vimos la necesidad que hay en la zona y teniendo en cuenta que nosotros, de la compañía San Fernando, el asentamiento 29 de Octubre de la zona de Santa María, nos surtimos de aquí, decidimos hacer esta donación de nuestros productos. Somos pequeños productores, trabajamos en cinco a 10 hectáreas, ojalá los grandes productores copien este gesto”, expresó Constancio Ruiz.

Nota relacionada: El espíritu solidario se disemina y cobra fuerza en la cuarentena

El productor mencionó que trabajan en medio de precariedades, pues les hace falta maquinaria para desgranar su arroz y un camión para distribuir sus productos.

“Es triste saber que tenemos producción de granos, pero no tenemos cómo sacarle su cáscara, anhelamos tener dos máquinas para el efecto y un camión para trasladar nuestro producto”, agregó Ruiz.

En todo el país se realizan ollas populares o entregas de víveres a cargo de voluntarios, para afrontar los efectos del aislamiento social impuesto por el Gobierno nacional para detener la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.