25 may. 2025

Pequeños productores de Itapúa solicitan mayor acompañamiento del MAG

Pequeños agricultores del Departamento de Itapúa, nucleados en comités de productores, solicitan asistencia técnica y mayor acompañamiento por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para seguir con la producción agrícola de la zona.

WhatsApp Image 2020-11-07 at 3.26.41 PM.jpeg

Los labriegos se reunieron con el ministro del MAG, Santiago Bertoni.

Foto: Antonio Rolín

Se trata de productores de papa, cebolla y sandía del distrito de San Pedro del Paraná, quienes se reunieron con el ministro de Agricultura, Moisés Santiago Bertoni, durante su visita al Departamento de Itapúa.

Los representantes de los comités solicitaron al secretario de Estado que las semillas de papa lleguen a tiempo y que un equipo técnico de la institución trabaje con ellos de cerca para fortalecer la producción.

“La intención es seguir potenciando a nuestro distrito como un importante polo de desarrollo agrícola en Itapúa. Tiempo atrás, plantar papa era un sueño y ahora es realidad con muy buena producción y excelente precio. El 99% del suelo de San Pedro del Paraná es apto para el cultivo de estos rubros”, destacó el concejal departamental Marcelino Galeano, quien acompañó a los agricultores.

Los pequeños productores también son asistidos por la Gobernación de Itapúa, a través de la Secretaría de Producción Agropecuaria y el Programa Ñemity, así como el de otras instituciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Esta es la primera vez que todas las instituciones del Estado están acompañando a los pequeños productores de la zona, hecho que fue celebrado por los sacrificados agricultores.

En esta zona se trabaja desde hace unos años en la diversificación agrícola, fundamentalmente con la idea de lograr mejorar la cadena alimentaria y generar ingresos para la canasta familiar, mediante el cultivo de las fincas con rubros de renta.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.