Pérdida de investidura
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo en contra de la Resolución del 12 de mayo de 2021, por la que se dispuso su pérdida de investidura.
Los diputados de Honor Colorado, de la oposición e incluso de su propia bancada, Fuerza Republicana (ex Colorado Añetete), exigen la inmediata salida del diputado colorado Juan Carlos Ozorio, salpicado en un esquema de narcotráfico.
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, comunicó que el movimiento Honor Colorado retira el apoyo al pedido de pérdida de investidura de la diputada Celeste Amarilla. El pedido fue impulsado por el líder de la bancada cartista, Basilio Núñez.
El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón, manifestó que no está de acuerdo con el pedido de pérdida de investidura presentado contra la diputada liberal Celeste Amarilla, por sus expresiones durante una sesión parlamentaria.
Los diputados de las multibancadas y del PLRA sentaron postura en contra del pedido de pérdida de investidura y pidieron al vicepresidente Hugo Velázquez que hable con los diputados del movimiento Colorado Añetete para defender la institucionalidad de la Cámara de Diputados.
El diputado cartista Basilio Bachi Núñez presentó este miércoles el pedido de pérdida de investidura de su colega Celeste Amarilla, envuelta en polémicas por sus declaraciones contra la vestimenta de la reina de España, Letizia, y sus enfrentamientos en redes sociales con otros usuarios.
El diputado colorado cartista Basilio Bachi Núñez anunció que trabajará en un proyecto de pérdida de investidura para la legisladora liberal Celeste Amarilla, tras sus expresiones sobre la reina Letizia en alusión al uso de su chaleco rojo de la cooperación española y otros casos, como la compra de banca, como punto más fuerte.
La Cámara de Diputados aceptó este martes el veto del Ejecutivo al proyecto de ley 6748/2021, conocido como de ley autoblindaje. Los diputados no debatieron el veto y dieron su visto bueno, al igual que lo hizo la Cámara de Senadores.
El senador colorado Rodolfo Friedmann se defendió diciendo que el rechazo de la pérdida de su investidura no es ningún blanqueo ni ninguna protección especial.
La Cámara de Senadores resolvió rechazar los pedidos de pérdidas de investiduras de Javier Zacarías Irún, Rodolfo Friedmann y Sixto Pereira.
El empresario arenero Rauand Rauf Latif querelló a la diputada Kattya González, quien lo había denunciado públicamente por una supuesta amenaza de violación.
La Cámara de Senadores oficializó la convocatoria a sesión extra para las 13.00 de este martes de manera a tratar los pedidos de pérdida de investidura de tres legisladores.
La Sala Constitucional ampliada de la Corte Suprema rechazó este lunes la acción de inconstitucionalidad presentada por Víctor Bogado contra la pérdida de investidura. De esta manera, el ex senador no podrá volver al Senado.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó totalmente el proyecto de ley conocido como autoblindaje legislativo. Es la segunda vez en su administración que objeta un documento similar.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tiene tiempo hasta este lunes de vetar o promulgar la ley conocida como autoblindaje legislativo. Varios sectores políticos alegan que la normativa es inconstitucional.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habló sobre la necesidad de reflexionar y hacer un debate más profundo sobre la ley autoblindaje, el cual se encuentra en estudio para su promulgación o veto. Si bien reiteró que un cambio de mayorías por ley es inconstitucional, habló de ciertas incongruencias.
El ex legislador Carlos Portillo accionó contra la resolución de la Cámara de Diputados que dispuso su pérdida de investidura.
La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley que reglamenta el artículo 201 de la Constitución sobre la pérdida de la investidura. Ahora se necesitarán dos tercios de la cámara para expulsar a un senador o a un diputado.
El diputado liberal Carlos Portillo fue expulsado este miércoles de la Cámara de Diputados tras la aparición de nuevos audios filtrados sobre supuesto tráfico de influencias.
La Cámara de Diputados analiza este miércoles la pérdida de investidura del diputado liberal Carlos Portillo por supuesto tráfico de influencias. La decisión será tomada en la fecha.
La Cámara de Diputados decidió por amplia mayoría aprobar el proceso de pérdida de investidura para el liberal Carlos Portillo, tras la aparición de nuevos audios sobre presunto tráfico de influencias.
El diputado liberal Carlos Portillo se defendió de la polémica generada tras la aparición de nuevos audios filtrados y aseguró que es víctima de persecución política. El legislador podría perder su banca este miércoles.
Durante el presente periodo parlamentario ya son ocho los legisladores que se vieron forzados a dejar sus bancas en el Congreso Nacional. La última fue la senadora Mirta Gusinky.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, exigió la pérdida de investidura de la senadora colorada Mirta Gusinky, quien se habría vacunado contra el coronavirus sin tener la edad requerida.
La Cámara de Diputados aprobó con modificaciones el proyecto de ley que reglamenta el Artículo 201 de la Constitución sobre la pérdida de la investidura, estableciendo un doble cerrojo para una posible expulsión de sus miembros.
El Consejo de Presidentes de Seccionales se mostró a favor este miércoles del pedido de pérdida de investidura y de una investigación fiscal contra el senador Sixto Pereira del Frente Guasu, a quien lo responsabilizan de supuestamente incitar a las movilizaciones, hechos punibles y el quiebre institucional.
La diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), denunció en la Cámara de Diputados este miércoles que recibió una amenaza por parte de un empresario y reclamó la inacción de las autoridades pertinentes en el caso.
La Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora María Eugenia Bajac, quien buscaba regresar a la Cámara Alta, tras ser destituida este año.
El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, expresó que no es oportuno tratar el nuevo proyecto de ley que establece un procedimiento para definir la expulsión o no de un parlamentario, el cual fue aprobado por el Senado. Dijo que se debe terminar el periodo legislativo así como está.