22 may. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann buscaba que Cartes jure, dice Buzarquis

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves que el documento presentado para la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann refería que el mismo no es legislador, es decir, que si se aprobaba se tendría que llamar a Horacio Cartes para que jure.

Salym Buzarquis

Salym Buzarquis

Foto: Archivo UH.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves, tras la postergación por tiempo indefinido del pedido de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, que el documento tenía otras intenciones, como buscar hacerle jurar a los ex presidentes de la República Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Lea más: Senado decide postergar el pedido de expulsión de Rodolfo Friedmann

En ese sentido, detalló que de haberse aprobado el documento presentado por el senador colorado Enrique Riera, se tendría que anular la decisión que se había tomado para el juramento de Rodolfo Friedmann y Mirtha Gusinky, quienes juraron en reemplazo de los ex presidentes.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que la verdadera intención es que Cartes jure como senador, para no rendir cuentas ante la Justicia brasileña, en el marco del Operativo Patrón, que se desprende de la operación de lavado de dinero Lava Jato y tiene a su “hermano del alma” Dario Messer como uno de los principales responsables.

“Che nda jeroky mo'ái la música omoĩva la Horacio Cartes, péa la pe entendevaerã lo mitã. La lucha continua contra la mafia de Horacio Cartes que maneja la Fiscalía, todos los poderes y la impunidad para los amigos y garrote para los adversarios”, remarcó el político.

Le puede interesar: Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Cámara de Senadores decidió postergar este jueves el tratamiento de la pérdida de investidura de Friedmann, quien se encuentra imputado por un supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar en su periodo como gobernador.

El abogado del senador manifestó que con la ausencia de fueros era suficiente para someterse a la Justicia, como ocurren en otras causas, como el del diputado Ulises Quintana, quien se encuentra preso por un caso de lavado de dinero y narcotráfico, pero continúa siendo legislador.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.