12 abr. 2025

Pérdida de investidura de Friedmann buscaba que Cartes jure, dice Buzarquis

El senador Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves que el documento presentado para la pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann refería que el mismo no es legislador, es decir, que si se aprobaba se tendría que llamar a Horacio Cartes para que jure.

Salym Buzarquis

Salym Buzarquis

Foto: Archivo UH.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis manifestó este jueves, tras la postergación por tiempo indefinido del pedido de pérdida de investidura de Rodolfo Friedmann, que el documento tenía otras intenciones, como buscar hacerle jurar a los ex presidentes de la República Horacio Cartes y Nicanor Duarte Frutos.

Lea más: Senado decide postergar el pedido de expulsión de Rodolfo Friedmann

En ese sentido, detalló que de haberse aprobado el documento presentado por el senador colorado Enrique Riera, se tendría que anular la decisión que se había tomado para el juramento de Rodolfo Friedmann y Mirtha Gusinky, quienes juraron en reemplazo de los ex presidentes.

Embed

Asimismo, dijo que la verdadera intención es que Cartes jure como senador, para no rendir cuentas ante la Justicia brasileña, en el marco del Operativo Patrón, que se desprende de la operación de lavado de dinero Lava Jato y tiene a su “hermano del alma” Dario Messer como uno de los principales responsables.

“Che nda jeroky mo'ái la música omoĩva la Horacio Cartes, péa la pe entendevaerã lo mitã. La lucha continua contra la mafia de Horacio Cartes que maneja la Fiscalía, todos los poderes y la impunidad para los amigos y garrote para los adversarios”, remarcó el político.

Le puede interesar: Pérdida de investidura de Friedmann no tiene dictamen en el Senado

La Cámara de Senadores decidió postergar este jueves el tratamiento de la pérdida de investidura de Friedmann, quien se encuentra imputado por un supuesto uso irregular de los recursos del almuerzo escolar en su periodo como gobernador.

El abogado del senador manifestó que con la ausencia de fueros era suficiente para someterse a la Justicia, como ocurren en otras causas, como el del diputado Ulises Quintana, quien se encuentra preso por un caso de lavado de dinero y narcotráfico, pero continúa siendo legislador.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.