12 may. 2025

Pérdida de producción hortícola por sequía afecta a 240.000 familias

Los pequeños productores se encuentran sumamente preocupados por la alarmante sequía que se registra en el país. Más de 240.000 familias ya fueron afectadas con pérdidas en las producciones hortícolas.

feria1.jpg

En la feria de alimentos participaron horticultores de Central, con apoyo de distintas regiones del país.

Foto: Sergio Riveros.

Fue el secretario adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, quien manifestó la preocupación de los pequeños productores del país, quienes se encuentran muy afectados por la sequía en el país.

“Alrededor de 240.000 familias de pequeños productores están afectadas por esta situación y la preocupación es grande porque se agudizó la sequía en el campo y gran parte de la producción de autoconsumo está perjudicada”, expresó Gómez en contacto con NPY.

La producción de tomate, locote, cebolla, maíz y mandioca son algunos de los rubros más afectados por la sequía, según señaló el representante de la FNC.

Mientras que las zonas más afectadas se encuentran en los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y parte de Central.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Sector agropecuario alerta sobre crítica situación por sequía

Los pequeños productores piden la asistencia al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de manera a enfrentar como se pueda la situación.

“Todavía no tenemos una pérdida del 100%, pero si sigue esto y el problema climático el perjuicio va a ser muy grande para el productor”, dijo el trabajador.

Según relató, por la crisis climática las plantas de producción están muy débiles y son más vulnerables al ataque de bichos y plagas en el campo.

Panorama preocupante sigue en 2021

Por otra parte, la asistencia a la agricultura familiar se verá afectada el próximo año, ya que el proyecto del PGN 2021 contempla un recorte de más de G. 43.000 millones al MAG.

Nota relacionada: Recorte presupuestario del MAG impactará en agricultura familiar

Este recorte obliga a la institución a disminuir las expectativas de asistencia a 38.500 pequeños productores y sus familias, de los 55.000 que actualmente son alcanzados por los proyectos del Gobierno.

El MAG ya venía arrastrando un déficit en la asistencia por la limitación de recursos y para la pospandemia el panorama tiende a empeorar. En total están registradas 264.821 familias productoras en situación de vulnerabilidad y la cobertura a estas necesidades apenas llega al 30%.

Más contenido de esta sección
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6°C. Por la tarde se esperan un ambiente más cálido.
Alcides Medina Brítez contaba con una orden de captura en Paraguay desde setiembre del 2019 por el doble homicidio ocurrido durante ese mes en la localidad de Calle 9, Alemán Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde resultaron víctimas Esteban Malocewichz y Luis Guerrero, según informó el corresponsal Justiniano Riveros.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.