Fue el secretario adjunto de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, quien manifestó la preocupación de los pequeños productores del país, quienes se encuentran muy afectados por la sequía en el país.
“Alrededor de 240.000 familias de pequeños productores están afectadas por esta situación y la preocupación es grande porque se agudizó la sequía en el campo y gran parte de la producción de autoconsumo está perjudicada”, expresó Gómez en contacto con NPY.
La producción de tomate, locote, cebolla, maíz y mandioca son algunos de los rubros más afectados por la sequía, según señaló el representante de la FNC.
Mientras que las zonas más afectadas se encuentran en los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y parte de Central.

Lea más: Sector agropecuario alerta sobre crítica situación por sequía
Los pequeños productores piden la asistencia al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de manera a enfrentar como se pueda la situación.
“Todavía no tenemos una pérdida del 100%, pero si sigue esto y el problema climático el perjuicio va a ser muy grande para el productor”, dijo el trabajador.
Según relató, por la crisis climática las plantas de producción están muy débiles y son más vulnerables al ataque de bichos y plagas en el campo.
Panorama preocupante sigue en 2021
Por otra parte, la asistencia a la agricultura familiar se verá afectada el próximo año, ya que el proyecto del PGN 2021 contempla un recorte de más de G. 43.000 millones al MAG.
Nota relacionada: Recorte presupuestario del MAG impactará en agricultura familiar
Este recorte obliga a la institución a disminuir las expectativas de asistencia a 38.500 pequeños productores y sus familias, de los 55.000 que actualmente son alcanzados por los proyectos del Gobierno.
El MAG ya venía arrastrando un déficit en la asistencia por la limitación de recursos y para la pospandemia el panorama tiende a empeorar. En total están registradas 264.821 familias productoras en situación de vulnerabilidad y la cobertura a estas necesidades apenas llega al 30%.