10 may. 2025

Pérdida de trigo por heladas afectará bolsillo de los consumidores

La pérdida de la calidad productiva del trigo en un 30% a causa de las heladas no precisamente traerá la disminución del stock del cereal sino que afectará directamente a los bolsillos de los consumidores, señaló el titular del MAG, Jorge Gattini.

Trigo helada

Las heladas afectaron a los granos y la producción de trigo. Foto: Archivo

El precio de la harina y los panificados en general ya empieza a dispararse como consecuencia de las pérdidas de rendimiento en los cultivos de trigo por las bajas temperaturas.

El impacto no va a ser tanto por la disponibilidad del cereal sino por el precio. Tendremos derivados del trigo con mayor costo”, manifestó el ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini, a radio Monumental 1080 AM este miércoles.

Indicó que de hecho a nivel internacional los precios del cereal ya subieron al 100 por ciento, de unos 200 dólares por tonelada a unos 400 dólares.

A causa de las últimas y las recientes heladas del año, alrededor del 30 por ciento del rendimiento de producción del trigo se vio afectado. Se trata de dos tercios de un total de 1.500.000 toneladas de expectativa de producción potencial de rendimiento esperado, según explicó el titular del MAG.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, el ministro dio a entender que esta coyuntura climática no afectará precisamente en la disponibilidad del cereal.

Un promedio de 500.000 toneladas de trigo son destinadas al consumo interno. Si las heladas persisten no se descarta que las pérdidas lleguen al 50 por ciento.

Seguro agrícola

El ministro de Agricultura, ante este tipo de eventos climáticos, dijo que pondrá todo su esfuerzo para la creación de un seguro agrícola destinado a afrontar el intenso frío y la sequía.

Lo que deja claro esto es la necesidad del seguro agrícola y yo le digo que vamos a poner todo nuestro empeño y esfuerzo para mitigar esto”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.