20 may. 2025

Peregrinación a Caacupé: El jueves será el día “más crítico” por lluvias

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos” para los peregrinos que van a Caacupé, a causa de las lluvias y tormentas.

Peregrinación Caacupé.jpg

Meteorología señaló que las precipitaciones persistirán durante toda la semana, pero advirtió que este jueves será uno de los días “más críticos”.

Foto: José Bogado

Eduardo Mingo, director de Meteorología, dio detalles sobre el comportamiento del clima esta semana, a pocos días de la mayor fiesta religiosa mariana, que convoca a miles de peregrinos hasta la Basílica de Caacupé.

Al respecto, Mingo advirtió que las precipitaciones seguirán, pero las lluvias y tormentas “más críticas” se van a registrar el jueves 7 de diciembre.

“Es bastante crítico atendiendo las festividades, es el día clave y es el día que nos está preocupando”, sostuvo en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Obispo aboga por reforma educativa y critica “irrupción de la ideología de género”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, añadió que entre la tarde y la noche de ese jueves es cuando hay mayor probabilidad de tiempo severo.

“La condición de inestabilidad va a estar presente y pedimos estar atentos”, instó.

Los fenómenos climáticos se presentarán en gran parte de la Región Oriental y el Bajo Chaco.

Sobre los otros días, detalló se tendrán intervalos de mejoría, pero esto solo facilitará la inestabilidad en la atmósfera y va a predisponer a más lluvias.

“Ahora mismo está muy intenso el sistema meteorológico en el Noreste”, especificó.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, explicó que ya se están replicando las condiciones del impacto del fenómeno de El Niño.

Los días 7 y 8 de diciembre miles de personas peregrinarán rumbo a la Basílica Menor de Caacupé.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.