Por Noelia Duarte Solís y Darío Arámbulo
El capo de la efedrina, Ibar Pérez Corradi, fue detenido tras un operativo de la Policía Civil de Brasil en la ciudad de Foz de Yguazú, lo expulsaron a Paraguay y está a cargo del Ministerio Público. Ayer la ministra de Seguridad de la Argentina dijo que será extraditado de inmediato a su país.
Luego de vivir varios años en la clandestinidad y comprar una cédula paraguaya original de la Policía Nacional, el hombre más buscado de la Argentina copó toda la atención mediática y obligó a reforzar su búsqueda.

Desde hace dos meses los agentes de la Policía Civil de Paraná empezaron a hacerle un seguimiento. El trabajo de inteligencia finalmente fue positivo, y ayer aproximadamente a las 7.30 (hora paraguaya) los brasileños capturaron al ex empresario farmacéutico en Foz de Yguazú, donde vivía con su familia paraguaya.
El hombre tenía en su poder la cédula de identidad a nombre del joven fallecido Walter Miguel Ortega Molinas, que es la misma que compró a policías paraguayos pagando USD 200.000. Esto fue confirmado por el mismo comandante Críspulo Sotelo.
Esto fue aprovechado por las autoridades brasileñas, y como la Policía Federal es la encargada de los procedimientos migratorios, estos oficiales procedieron a expulsarlo cerca de las 9.00, entregándolo a los policías paraguayos en el Puente de la Amistad, que conecta Paraguay con Brasil.
Traslado. Posteriormente, la Policía Nacional da cumplimiento a la orden de detención que había solicitado la agente fiscal Sandra Quiñónez, de la Unidad Antisecuestro, que investiga a Pérez Corradi en un caso de producción de documentos no auténticos, es decir, la cédula original de contenido falso.
Aproximadamente a las 11.30 el grupo policial encabezado por el comandante Críspulo Sotelo inicia el vuelo a Asunción, trasladando al detenido desde el aeropuerto Guaraní de Ciudad del Este, y llega cerca de las 12.00 al Grupo Aerotáctico (GAT) de las Fuerzas Armadas.
En la base militar esperan las principales autoridades, entre ellos el ministro del Interior, Francisco De Vargas, y la fiscala Quiñónez.
Se les realiza las inspecciones médicas correspondientes, y luego con una fuerte custodia policial, Ibar Esteban Pérez Corradi es llevado hasta la base de la Agrupación Especializada.
Extradición. La ministra de Seguridad de la nación argentina, Patricia Bullrich, dijo ayer que la Fiscalía de Paraguay va a comenzar rápidamente la extradición para que Pérez Corradi rinda cuentas por el tráfico de efedrina y el triple crimen en General Rodríguez.