17 abr. 2025

Pérez Corradi ante jueces en el Palacio de Justicia

Ibar Pérez Corradi fue trasladado en la mañana de este martes hasta el Palacio de Justicia, en donde tendrá audiencia con dos magistrados. Uno de los jueces tiene a su cargo el proceso de extradición solicitado por Argentina y el otro la causa de producción de documento falso.

ibar pérez corradi.jpg

El ciudadano argentino Ibar Pérez Corradi. Foto: Gentileza.

Con fuerte operativo de seguridad, el capo de la efedrina, Ibar Pérez Corradi llegó hasta la sede judicial poco antes de las 8.00.

La primera audiencia que afrontará será de reconocimiento del ciudadano argentino ante el juez Julián López. El magistrado tiene a su cargo el pedido de extradición solicitado por el vecino país.

La jueza federal porteña, María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por el tráfico de efedrina y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, hizo el pedido formal a la Justicia de Paraguay de extradición del detenido.

En el marco de esta solicitud, los abogados defensores del que fue el hombre más buscado de la Argentina pedirán el criterio de oportunidad, que posibilita el finiquito rápido del caso para su defendido, y la Fiscalía se va a allanar al mismo una vez que quede firme el pedido de extradición.

La segunda diligencia está prevista para las 9.00 en el marco de la investigación por la causa de producción de documentos falsos.

En este proceso, la fiscala Sandra Quiñónez solicitará el criterio de oportunidad basándose en que Pérez Corradi cuenta con un proceso en Argentina, cuya pena es mucho mayor.

La agente del Ministerio Público explicó que, en caso de que el juez resuelva otorgarle el criterio de oportunidad, la causa de Paraguay por producción de documentos no auténticos quedará extinta.

Pérez Corradi, luego de estar cinco horas en el despacho de la fiscala Antisecuestro, decidió dar la cara y habló con la prensa. “Confío en la Justicia paraguaya, solicité a la fiscala seguridad para mi familia nada más, porque hay gente interesada en matarme”, señaló.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.