25 may. 2025

Pérez Corradi puede colaborar con justicia paraguaya desde Argentina, dice fiscala

Ante las sospechas de que Ibar Pérez Corradi presenta elementos para la investigación fiscal con el objetivo de impedir ser extraditado a la Argentina, la agente Sandra Quiñónez, dijo que el procesado puede colaborar con la justicia paraguaya igualmente desde el país vecino.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Gladys Delgado Brítez, la pareja del argentino, involucró a policías tras declarar que en una ocasión llegó a pagar USD 100.000 a agentes de la Interpol para que liberaran a Pérez Corradi y de haber accedido a través de ellos a documentos falsos.También involucró a un árabe, quien habría proveído del dinero.

Esto fue ratificado por el detenido, quien el miércoles entregó dos cuadernos a la Fiscalía donde reportaba sus movimientos para el tráfico de estupefacientes y los nombres de sus supuestos colaboradores.

Según Carlos Rodas, abogado del árabe Mohamad Khalife, lo que pretende el argentino es evitar la extradición o encubrir a los verdaderos responsables. Afirma que su cliente solo le vendía suplementos alimentarios y que no había ningún otro tipo de relación, incluso lo conocía con otra identidad.

La fiscala del caso mencionó que se tomará su tiempo para analizar la responsabilidad de las personas que fueron involucradas para “no llevar todo por delante y perjudicar a las personas”, dijo en Radio Monumental AM.

Si bien la defensa asegura que Pérez Corradi quiere colaborar con la justicia paraguaya, la fiscala dijo que puede hacerlo desde el país vecino. “Yo creo que él puede seguir colaborando desde Argentina, si quiere colaborar”, indicó.

Pérez Corradi fue imputado en Paraguay por producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad.

Argentina pidió su extradición para procesarlo por los asesinatos en el 2013 de Damián Ferrón, Sebastián Forza y Leopoldo Bina, vinculados al tráfico de efedrina.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.