05 jul. 2025

Pericia de la Fiscalía concluye que arma de Lalo Gomes se disparó dos veces

Los resultados de la pericia balística en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes indicaron que el arma del legislador se disparó dos veces durante el operativo realizado en su vivienda, que culminó con su muerte.

Lalo Gomes 2.jpg

Lalo Gomes fue asesinado a balazos en un operativo fiscal-policial en agosto pasado.

Foto: facebook.com/lalogomes.py.

El arma del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes se disparó dos veces, según los resultados de la pericia balística presentada por la Fiscalía, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los peritos señalaron que una de las balas incrustadas en el marco de la puerta de la habitación era del arma del parlamentario.

Por el lado de los intervinientes, el arma del subcomisario Carlos Darío García disparó cinco veces.

Igualmente, el subcomisario y el suboficial Pablo Torales dieron positivo a plomo, bario y antimonio. La remera del extinto parlamentario dio positivo a plomo, bario y nitrito.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, las manchas en el arma del congresista son de sangre humana.

Nota relacionada: Informe de la Fiscalía deja dudas sobre si Lalo Gomes disparó o no

De acuerdo con el análisis del Centro de Investigación y Servicios dependiente de la DGICyT de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), Gomes dio positivo a plomo, bario y antimonio. Aunque la pericia fiscal dio negativo por disparos de arma de fuego.

Por otro lado, no detectaron presencia de drogas en el cuerpo del fallecido legislador y su muerte fue violenta, producida por arma de fuego de alta velocidad que produjo la destrucción completa del corazón. Solo descartó lesiones compatibles con torturas o malos tratos, ni previos, ni posteriores a la muerte.

Lea también: Fiscalía espera más pericias sobre la muerte de Lalo Gomes

Lalo Gomes fue muerto a balazos en un operativo fiscal-policial en agosto pasado en su misma vivienda. La Fiscalía investigaba un megaesquema que benefició a Jarvis Chimenes Pavão, que involucraba al ex legislador y su hijo.

En los primeros informes, las muestras del cuerpo del extinto parlamentario concluyeron que quedaron residuos de componentes de disparos en manos y antebrazos, pero no confirmaban que él gatilló.

Además, el dictamen pericial de la Fiscalía revela que salieron negativo a nitrito las doce muestras tomadas del cuerpo, como las de las manos (abiertas y en puño), las heridas y los antebrazos.

Sin embargo, dio positivo a plomo y bario la herida ubicada en el hemitórax, lado izquierdo, “bajo criterio de investigar presencia de residuos de disparo de arma de fuego”, dice la conclusión.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.