Según publica el diario El País de España, el Lloyd’s List solamente trataba temas navieros en sus últimas publicaciones, y en cifras, solo contaba con 25 lectores.
Fue por esto que su actual director general, Phil Smith anunció en una nota a través de internet, que el diario más antiguo del mundo pasará por completo a formato digital.
“Ahora cualquier persona podrá enterarse de lo que pasa en el sector naviero en cualquier café del mundo”, manifestó Richard Meade, actual jefe de editorial del periódico.
Asimismo, suscribirse a la página web del Lloyd’s List no es nada accesible, ya que posee un costo de 2.600 euros anuales por acceder a toda la información y a su archivo, solo digitalizado desde 1995.
El periódico nació en 1734, aunque entonces era un simple tablón de anuncios de una cafetería junto al puerto de Londres.