12 feb. 2025

Periódico de Miami se hace eco de la historia de Leidy Luna

El periódico matutino del Gran Miami, El Herlad, se hizo eco del caso de la compatriota Leidy Luna Villalba, quien se encuentra desaparecida, tras el derrumbe de una parte de un edificio, al igual que la familia para la que trabajaba, quienes son parientes de la primera dama.

Leidy Villalba.jpg

Leidy Luna Villalba, de 23 años, es una de los seis compatriotas desaparecidos tras el derrumbe de un edificio en Miami, Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

“Nunca había salido de Paraguay, hasta que fue a Surfside para ayudar a su familia. Está desaparecida”, tituló el medio El Herald.

Asimismo, señala que la joven de 23 años estaba muy unida a su familia y nunca antes había tenido una razón para viajar lejos de casa, pero que su familia “estaba pasando apuros”.

Lea más: Hermano de Leidy Luna se somete a test de ADN requerido por EEUU

“Su padre, que trabaja en una granja en Paraguay, no ganaba mucho y Leidy necesitaba dinero para terminar de pagar sus estudios de enfermería”, indica la publicación.

De igual manera, menciona que Leidy trabajó durante un año como niñera de la familia de la hermana de la primera dama de Paraguay y se suponía que el trabajo era una oportunidad, una esperanza y una gran ayuda para la familia, pero se convirtió en una pesadilla.

Entérese más: Tragedia por derrumbe en Miami golpea a la familia presidencial

Hasta el momento, no se tiene información sobre los paraguayos desaparecidos, entre ellos Leidy Luna Villalba, la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira; su esposo, el ganadero Luis Pettengill, y los tres hijos menores de la pareja.

El derrumbe de una parte del complejo Champlain Towers, ubicado entre las calles 88 y Collins Avenue, en la exclusiva zona de Miami Beach, se produjo en horas de la madrugada del jueves y como resultado dejó fallecidos y una gran cantidad de desaparecidos.

Más contenido de esta sección
Paraguay descendió 13 lugares a nivel mundial en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, que lo coloca en el puesto 149 de 180 países. Nuestro país sigue siendo el segundo país más corrupto de Sudamérica por detrás de Venezuela por tercer año consecutivo.
Al cumplirse cinco años del asesinato del periodista Leo Veras, su entonces esposa lamentó que la Justicia haya beneficiado a Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, considerado autor intelectual del crimen. El beneficio a Pereira quedó evidenciado tras la difusión de los chats hallados en el teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Miguel Ángel Del Puerto, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, confirmó que para la semana que viene se convocará a una sesión extraordinaria de la Cámara Baja para aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y tomar juramento a su sucesor, Saúl González.
Si bien el presidente de la República, Santiago Peña, se mantiene en silencio por el escándalo político y judicial que desataron los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, su vocero afirmó que “no le temblará el puño para tomar medidas”. Dos de sus ministros están comprometidos.
Gustavo Amarilla, que se desempeñó como juez de Crimen Organizado, negó haber accedido a un pedido para otorgar arresto domiciliario a un hombre vinculado al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Aseguró que nunca mantuvo contacto con el extinto legislador.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.