17 may. 2025

Periodismo contribuyó a establecer debates, según miembro del SPP

Para el integrante del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Vicente Páez, el periodismo ha contribuido “en buena forma” para establecer debates importantes desde la caída de la dictadura pero falta la democratización de los medios para un ejercicio más libre y comprometido.

IMG-20140203-WA0018.jpg

El SPP realizó una manifestación frente a la Fiscalía. Foto: Fernando Boccia.

Vicente Páez manifestó a ULTIMAHORA.COM que desde la caída de la dictadura el periodismo contribuyó “en buena forma para establecer debates importantes, pero aún está pendiente la democratización de los medios para que el ejercicio sea más libre y comprometido con las clases populares”.

Consideró que desde febrero de 1989 el trabajo de los periodistas “tiene luces y sombras”. Abogó por una democratización de los medios. Además señaló que hubo periodistas que arriesgaron su vida por hacer investigaciones serias que afectaban empresas públicas y/o privadas. Desde la caída del régimen hasta este 2014 al menos 10 trabajadores de prensa perdieron la vida.

En ese sentido, los casos de Santiago Leguizamón, “Tito” Palma, Salvador Medina y Samuel Román, donde solamente éste último logró una condena. “La marca registrada es la impunidad”, expresó.

El SPP realizó una manifestación en el marco de los 25 años de la Caída de la Dictadura frente a la Fiscalía por el caso Paulo López, de E’a, ya que desde la organización consideraron que no hubo avances en el caso de tortura y despojo de elementos de trabajo cuando realizaba una cobertura.

Presentaron una nota al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y luego continuaron con las protestas frente a la Comisaría 3ª y al Ministerio del Interior.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.