11 abr. 2025

Periodista asesinado recibe último adiós de sus familiares en Horqueta

Los restos del periodista asesinado Humberto Coronel fueron trasladados a la ciudad de Horqueta para ser velados. Su entierro se realizará en la tarde de este miércoles en dicha localidad, donde vive su familia.

Despiden al periodista Humberto Coronel.jpg

El último adiós al periodista asesinado se realizó en su terruño, ubicado en Horqueta (Concepción).

Familiares, amigos y allegados concurrieron en la mañana de este miércoles hasta la vivienda de los padres del periodista asesinado Humberto Coronel, ubicada en la zona de Calle 9, del distrito de Horqueta, en el Departamento de Concepción, donde sus restos son velados.

Luego de haber sido asesinado a tiros por un sicario en Pedro Juan Caballero, Amambay, su cuerpo fue entregado a su familia. El entierro está previsto para las 16:30 de esta jornada.

Humberto Coronel, de 33 años, era el menor entre sus hermanos varones, con sus hermanas eran nueve en total. Dejó a una hija de tres meses.

Nota relacionada: Iglesia pide acciones “inteligentes, oportunas y eficaces” tras asesinato de periodista

Gloria Coronel, una de sus hermanas, expresó a NPY que su muerte tiene destrozada a su familia. Comentó que su hermano fue a vivir a Pedro Juan Caballero hace ocho años para tener un futuro mejor. Además siendo periodista pudo realizar la carrera de abogado hasta el quinto año.

Ella lo recordó como el más alegre de la familia. “Cuando él estaba en la casa todo era alegría”, dijo al canal.

El periodista fallecido había recibido una amenaza a través de una nota, que además estaba dirigida también a su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, el 10 de junio pasado. Ambos denunciaron el hallazgo ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Video capta llegada del sicario que asesinó a periodista en PJC

En la víspera cuando se disponía a abordar su vehículo frente a la radio Amambay fue ultimado por un sicario que estaba a bordo de una motocicleta.

El asesinato a tiros del comunicador se dio a pocos metros de dos agentes de la Policía, quienes estaban a cargo de custodiar la radioemisora en donde él trabajaba.

Poco después del asesinato del periodista, la radio Amambay 570 AM, propiedad de la familia Acevedo y donde trabajaba el comunicador, recibió mensajes de amenazas a través del sistema de mensajería de sus redes sociales.

Más contenido de esta sección
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.