09 may. 2025

Periodista de Horqueta pide asilo ante amenazas de muerte

Un periodista de Horqueta inició trámites de asilo en otro país ante amenazas de muerte. La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) repudia la “ineficacia” de la Fiscalía y exige que esclarezca el caso y que le brinde protección.

vicente godoy.jpg

El periodista de Horqueta Vicente Godoy denuncia amenazas de muerte.

Foto: Gentileza.

La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió este miércoles un comunicado en el cual pidió al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, que dé las instrucciones respectivas para esclarecer el caso del periodista Vicente Godoy, de Horqueta, Concepción.

También le solicitó que junto a la Policía Nacional, brinden una verdadera protección al trabajador de prensa.

La SCP mencionó que el comunicador se encuentra en trámites de asilo en otro país, debido a las amenazas de muerte recibidas, según el mismo, por publicaciones sobre supuesta corrupción, referidas al ex intendente de Horqueta, Jorge Emiliano Urbieta, y su hermano, el diputado Arturo Urbieta, ambos de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Lea más: Denuncian al ex intendente de Horqueta por irregularidades

Según informó, el radialista venía emitiendo, a partir del 2021, informativos y denuncias en relación a los mencionados en su medio Horqueta Digital.

“El Ministerio Público es uno de los principales responsables de la falta de protección del Estado que padece Godoy”, agregó el texto.

El comunicador indicó, en información proveída por la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay, que “hace un año atrás realizaba denuncia de corrupción en el Norte y que “la persona que denuncio es ahora diputado cartista de la nación paraguaya y el año pasado era cónsul en Ponta Porá”.

Además, Godoy apuntó que la fiscala que debía hacer la imputación es la misma que hoy tiene su caso de amenaza de muerte.

Nota relacionada: Denuncian amenazas, agresiones y ataques a periodistas en manifestaciones

Conforme al informe de la Mesa, el trabajador de prensa realizó la denuncia ante la Fiscalía Zonal II de Horqueta, a cargo del fiscal Pablo Zárate, el viernes 19 de mayo pasado.

La asistente fiscal, en principio, le informó que su caso no podría ser llevado por el Ministerio Público, pues supuestamente es un hecho de acción penal privada, por lo que requeriría querella.

Finalmente, la denuncia fue ingresada bajo la carátula “Innominados sobre coacción”.

La amenaza había sido realizada en una nota de voz, a través de la aplicación WhatsApp, en el idioma portugués.

El periodista aseguró también que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, había dicho, el pasado 12 de octubre, que desconocía el caso.

Ante estos hechos, la SCP, como integrante de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, hace un vehemente llamado al propio fiscal general del Estado que tome cartas en el asunto, de tal modo a que no se tenga que lamentar más el asesinato de un periodista en nuestro país.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitará el próximo lunes un nuevo peaje Cruce Toledo, en el kilómetro 477 de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Mónica Recalde, ministra de Trabajo, reveló que se está trabajando en el desarrollo un índice propio para determinar ajustes salariales. Empresarios y representantes de gremios sindicales formarán parte del debate que iniciará a finales del mes de mayo.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.