21 feb. 2025

Periodista de Última Hora es reconocida como Amiga de la Niñez 2024

Lida Duarte, periodista del diario Última Hora, fue reconocida este miércoles como Amiga de la Niñez 2024, premiación otorgada por Global Infancia a profesionales de la comunicación que aportan a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Paraguay.

premiados infancia.jpg

Los periodistas reconocidos por la Agencia Global de Noticias y Global Infancia con el premio de Amigos de la Niñez 2024. De izquierda a derecha figuran Desirée Esquivel, de El otro país; Lida Duarte, de Última Hora; Jesusa Benítez, de Telefuturo; Teresa Fretes, corresponsal de ABC Color en Alto Paraná; y Sara Moreno, de ABC Cardinal.

Foto: Gentileza.

Lida Duarte fue elegida por la Agencia Global de Noticias y Global Infancia como Amiga de la Niñez 2024 en la categoría Prensa Escrita.

El reconocimiento es otorgado a periodistas que en su ejercicio profesional abordan asuntos de la niñez entre los temas que abordan y difunden, de un modo respetuoso y de una manera en la que dignifican a los niños, niñas y adolescentes.

Lida Duarte es comunicadora desde hace más de una década, defensora de Derechos Humanos y activista feminista, se desempeña actualmente en la sección digital del diario Última Hora.

Lea más: Eligen a periodista de Última Hora como Amigo de la Niñez 2023

Es también colaboradora en la revista de Emancipa Paraguay, organización que integra al igual que la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Investigadoras Feministas.

“Este reconocimiento es una oportunidad para renovar nuestro compromiso por un tratamiento responsable de los casos que involucran a niños, niñas y adolescentes, además de visibilizar las situaciones de vulnerabilidad que sufre este sector importante de la población, de manera a que se apliquen políticas públicas efectivas”, consideró la periodista condecorada.

Al igual que Lida Duarte, de Última Hora, otros colegas fueron premiados en otras categorías.

Desirée Esquivel, de El otro país, en el rubro Digital; Jesusa Benítez, de Telefuturo, en la categoría Televisión; Sara Moreno, de ABC Cardinal, en la terna Radio; y Teresa Fretes, corresponsal de ABC Color en Alto Paraná, en el apartado de Interior.

Puede interesarle: Periodista de Última Hora elegido como Amigo de la Niñez 2020

“Además de un reconocimiento a los profesionales que ponen el tema de la niñez en la agenda, es una forma de que justamente lo que le pasa a los niños, niñas y adolescentes, esté más presente en general en la ciudadanía, como información, que se pueda tener una visión más cercana y estratégica sobre el tema de la niñez, que no pase desapercibido”, valoró sobre el premio, María Silvia Calvo, coordinadora de la Agencia Global de Noticias.

La elección de los periodistas resulta de un monitoreo constante, de un seguimiento y observación de los materiales elaborados sobre los temas afines a la infancia.

Un consejo asesor, compuesto por profesionales del periodismo y la comunicación, se encarga de realizar una evaluación sobre los trabajos hechos y luego determinar los cinco periodistas que serán reconocidos en los respectivos rubros.

Esta edición es la vigésima entrega de la premiación que a lo largo de su historia ya reconoció a otros periodistas del plantel del diario Última Hora.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.