10 abr. 2025

Periodista de Última Hora es reconocida como Amiga de la Niñez 2024

Lida Duarte, periodista del diario Última Hora, fue reconocida este miércoles como Amiga de la Niñez 2024, premiación otorgada por Global Infancia a profesionales de la comunicación que aportan a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Paraguay.

premiados infancia.jpg

Los periodistas reconocidos por la Agencia Global de Noticias y Global Infancia con el premio de Amigos de la Niñez 2024. De izquierda a derecha figuran Desirée Esquivel, de El otro país; Lida Duarte, de Última Hora; Jesusa Benítez, de Telefuturo; Teresa Fretes, corresponsal de ABC Color en Alto Paraná; y Sara Moreno, de ABC Cardinal.

Foto: Gentileza.

Lida Duarte fue elegida por la Agencia Global de Noticias y Global Infancia como Amiga de la Niñez 2024 en la categoría Prensa Escrita.

El reconocimiento es otorgado a periodistas que en su ejercicio profesional abordan asuntos de la niñez entre los temas que abordan y difunden, de un modo respetuoso y de una manera en la que dignifican a los niños, niñas y adolescentes.

Lida Duarte es comunicadora desde hace más de una década, defensora de Derechos Humanos y activista feminista, se desempeña actualmente en la sección digital del diario Última Hora.

Lea más: Eligen a periodista de Última Hora como Amigo de la Niñez 2023

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Es también colaboradora en la revista de Emancipa Paraguay, organización que integra al igual que la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay y la Asociación Paraguaya de Investigadoras Feministas.

“Este reconocimiento es una oportunidad para renovar nuestro compromiso por un tratamiento responsable de los casos que involucran a niños, niñas y adolescentes, además de visibilizar las situaciones de vulnerabilidad que sufre este sector importante de la población, de manera a que se apliquen políticas públicas efectivas”, consideró la periodista condecorada.

Al igual que Lida Duarte, de Última Hora, otros colegas fueron premiados en otras categorías.

Desirée Esquivel, de El otro país, en el rubro Digital; Jesusa Benítez, de Telefuturo, en la categoría Televisión; Sara Moreno, de ABC Cardinal, en la terna Radio; y Teresa Fretes, corresponsal de ABC Color en Alto Paraná, en el apartado de Interior.

Puede interesarle: Periodista de Última Hora elegido como Amigo de la Niñez 2020

“Además de un reconocimiento a los profesionales que ponen el tema de la niñez en la agenda, es una forma de que justamente lo que le pasa a los niños, niñas y adolescentes, esté más presente en general en la ciudadanía, como información, que se pueda tener una visión más cercana y estratégica sobre el tema de la niñez, que no pase desapercibido”, valoró sobre el premio, María Silvia Calvo, coordinadora de la Agencia Global de Noticias.

La elección de los periodistas resulta de un monitoreo constante, de un seguimiento y observación de los materiales elaborados sobre los temas afines a la infancia.

Un consejo asesor, compuesto por profesionales del periodismo y la comunicación, se encarga de realizar una evaluación sobre los trabajos hechos y luego determinar los cinco periodistas que serán reconocidos en los respectivos rubros.

Esta edición es la vigésima entrega de la premiación que a lo largo de su historia ya reconoció a otros periodistas del plantel del diario Última Hora.

Más contenido de esta sección
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.