22 may. 2025

Periodista denuncia acoso sexual y maltrato en programa televisivo

La ex panelista de un programa de televisión denunció a dos de sus ex compañeros por acoso sexual y maltrato laboral.

acoso sexual.jpg

El pastor evangélico identificado como Hugo César Ruíz, de 51 años, de Ciudad del Este, fue imputado por supuesto acoso sexual en el cual resultó víctima una joven de 19 años.

Foto: Archivo UH.

La periodista Sara Dihl habló sobre el acoso sexual y el maltrato laboral que sufrió durante dos años por parte de dos de sus ex compañeros, conductores de un programa de televisión, según contó.

Dihl comentó que tuvo que soportar muchas situaciones de parte de los conductores del programa para no perder su trabajo en plena pandemia del Covid-19.

“Me duele que te juzguen cuando en realidad lo único que buscas es no perder tu trabajo. Yo toleré un montón de cosas, tuve que seguir ciertas líneas y uno hace eso porque necesita trabajar. Estábamos en pandemia”, explicó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La comunicadora señaló que no es fácil y que en ocasiones reaccionar con tibieza es la mejor alternativa que tienen las mujeres para no perder el trabajo. “No es fácil, yo quiero trabajar, yo estudié y necesito ejercer mi carrera. A veces, la tibieza es la mejor alternativa que tenemos las mujeres”, prosiguió.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: 6 de cada 10 comunicadoras fueron víctimas de acoso sexual laboral

Recordó “que todo iba bien” con ambos compañeros, pero luego se volvieron agresivos. “Todo iba bien cuando yo era tibia en mis respuestas. Estamos hablando de los dos. Pero cuando vieron que no había posibilidad se volvieron agresivos al aire”, acotó.

La periodista comentó que defender su postura respecto a un tema le costó su trabajo. “Me quitaron del programa por defender mi postura y fue muy triste”, dijo y denunció que no tenía voz dentro del programa, que apagaban su micrófono y le bajaban línea.

La joven identificó a sus acosadores como Julián Crocco y Eduardo Dios Kostianovsky, conocido como Pipó Dios, en ese entonces conductores del programa El Repasador.

“Me llamaron amigas del canal y colegas. Una de ellas me dijo que espera en algún momento poder denunciar como yo lo estoy haciendo”, prosiguió.

Puede leer: Periodistas se manifiestan contra supuestos hechos de acoso sexual en medio televisivo

En un caso similar al denunciado por Dihl, el periodista Carlos Granada fue imputado por acoso y coacción sexual, tras haber sido denunciado por seis comunicadoras que trabajaban en el mismo medio que él.

Todas las víctimas relataron situaciones muy similares que vivieron con el comunicador, cuando este se desempeñaba como jefe de las afectadas y era gerente del grupo Albavisión.

Más contenido de esta sección
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.
A raíz de varios percances viales sobre diferentes puntos de la ruta PY03, conocida como ruta Transchaco, sumado a la intensa lluvia de las primeras horas de este jueves, se produjo un embotellamiento por largas horas en el tramo.
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”.