23 feb. 2025

Periodista denuncia a intendente de Coronel Oviedo por amenaza de muerte

Un periodista de un medio digital de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, denunció ante el Ministerio Público al intendente municipal, Eladio González por coacción y amenaza de muerte, entre otros hechos.

coronel oviedo.jpg

Periodista denuncia a intendente de Coronel Oviedo por amenaza de muerte.

Foto: Gentileza.

Se trata del periodista Cristian Bianciotto quien presentó este viernes una denuncia ante el Ministerio Público contra Eladio González, intendente de Coronel Oviedo ante los hechos de coacción y amenaza de muerte. Situación que lleva ya varios meses.

El comunicador teme por su vida y la de su familia expresa en su denuncia. El caso quedó a cargo de la agente fiscal Lourdes Soto.

“Ayer presenté una denuncia por coacción y amenaza de muerte por parte del intendente. No es una amenaza directa a mí, pero a mi entorno le va comentando, esto ya hace un año, desde que nosotros estábamos haciendo investigaciones periodísticas”, dijo a Última Hora.

Bianciotto declaró que en varias oportunidades recibió improperios por las publicaciones periodísticas que realiza en su medio digital y que guardan relación con supuestos manejos irregulares del jefe comunal.

El denunciante manifestó que cuenta con mensajes y audios enviados por González Torres con la intención de coaccionarlo y parar con las publicaciones que giran en torno ejecuciones presupuestarias, compras sobrefacturadas de almuerzos escolares, entre otros temas.

Además, dijo que el intendente habló a otros medios de prensa y afirmó que “su medio de comunicación va a desaparecer”.

“Le llamó a un amigo mío a decirle que conoce mi casa, que tiene un rifle y que nadie se va a enterar quién me mató”, expresó Bianciotto.

Por último, el trabajador de prensa dejó en claro que seguirá con la línea periodística que lleva desde hace ya 10 años en Coronel Ovideo.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.