04 abr. 2025

Periodista dice desconocer motivo de amenaza recibida meses atrás

El periodista de Pedro Juan Caballero Gustavo Báez manifestó que desconoce el motivo por el cual él y su colega Humberto Coronel, asesinado por un sicario este martes, fueron amenazados a través de una nota manuscrita en junio pasado.

periodistas.jpg

Los periodistas Humberto Coronel (izquierda) y Gustavo Báez (derecha) habían sido amenazados el 10 de junio pasado.

Foto: Gentileza.

Gustavo Manuel Báez Sánchez (28), periodista de Radio Amambay 570 AM, el 10 de junio pasado denunció el hallazgo de una nota con una amenaza de muerte para él y su colega Humberto Coronel (33), quien fue asesinado a tiros en la tarde de este martes. Horas después del homicidio, Báez aseguró desconocer el motivo de aquella advertencia.

En conversación con NPY manifestó que el crimen de Coronel es una situación bastante difícil y conmovedora no solamente para la ciudad de Pedro Juan Caballero, sino para el Departamento de Amambay y todo el país.

Lea más: El segundo periodista asesinado de una radio que ya fue atacada hasta con granadas

Comentó que tras la amenaza que recibió, tuvo que insistir mucho para que le pudieran otorgar custodia policial. Señaló que a pesar de estar amenazado, no quiso empezar de cero y dejar su ciudad, por lo que buscó la forma para tener custodia policial.

Recordó que Humberto Coronel le dijo que no quería pedir custodia policial tras la amenaza, ya que no confiaba en la Policía Nacional.

Sobre la amenaza, Báez contó que la nota fue escrita en una cartulina roja que encontró en el portón de su domicilio cuando se disponía a ir a trabajar.

Nota relacionada: Sicario mató a periodista a metros de policías en Pedro Juan Caballero

Al ser consultado de dónde provino aquella amenaza dijo que “no tiene ni la más mínima idea” y que con Coronel se preguntaron hasta hace poco “de qué podría ser”.

Dijo que les llamó la atención que la amenaza la recibieron tras el asesinato del entonces intendente de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo y aseguró que ellos eran los más cercanos a él.

Tras el homicidio de su compañero mencionó que no descarta abandonar la ciudad de Pedro Juan Caballero ante el temor hacia su integridad física.

Le puede interesar: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Manifestó que desconoce si los dos agentes de la Policía Nacional que custodian la emisora recibieron instrucciones precisas o no, pero siempre que él realizaba su programación ambos estaban ahí frente a la emisora, en la recepción, o en la esquina.

“Deja muchas cosas que pensar (la ausencia de los policías), a mí me dieron mil vueltas para darme custodia personal, el Ministerio Público hacía notas reiterativas a la Comandancia y a la Dirección de Policía del Departamento de Amambay para que se me otorgue la custodia, a mí me dieron mil vueltas, fue muy burocrático todo”, agregó.

El 10 de junio pasado Báez y Coronel denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de la nota con una amenaza para ambos. El escrito decía: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Más contenido de esta sección
Keiji Ishibashi, concejal de Encarnación, abordó algunas situaciones que se dan en el ámbito de la construcción tras el colapso de un edificio en obras, donde perdieron la vida una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
A plena luz del día, una adolescente de 15 años fue víctima de un intento de rapto en la vía pública, cuando iba a buscar a su hermano pequeño de la escuela en Itá. Un automóvil involucrado fue identificado por la Policía.
La diputada Rocío Vallejo lanzó una dura crítica por la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia. Los uniformados impidieron el paso, y la legisladora recuerda épocas de la dictadura.
El amanecer contará con un ambiente fresco, mientras que para horas de la tarde se espera un ambiente cálido en gran parte del país. Pronostican lluvias leves en varias zonas y un aire frío al final del día.
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022 en el marco del negociado del Anexo C del Tratado de Itaipú y, por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.