05 abr. 2025

Periodista Humberto Coronel recibió ocho disparos de arma de fuego

La fiscala Katia Uemura informó que un solitario sicario realizó un total de 10 disparos, de los cuales ocho impactaron en el cuerpo del periodista Humberto Coronel, en un atentado ocurrido en la tarde de este martes en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Humberto Coronel periodista.jpg

El periodista Humberto Coronel fue asesinado a tiros en la tarde de este martes, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza.

La fiscala Katia Uemura informó en la tarde de este martes a NPY que el periodista Humberto Andrés Coronel Godoy, de 33 años, falleció tras recibir un total de ocho impactos de arma de fuego, de los 10 disparos que fueron realizados por un solitario sicario, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta de la marca Yamaha SZ de color negro.

Comentó que en las imágenes de circuito cerrado se observa que el hombre se le aproximó proveniente de la calle Teniente Herrero y estando en movimiento en la motocicleta procedió a realizar 10 disparos, ocho de ellos contra el cuerpo de la víctima y luego se dirigió hacia la calle Cerro León, girando hacia la mano derecha con dirección hacia el Hospital Regional.

“Ocho balas impactaron contra la humanidad de Humberto, ninguno de los disparos fue en la cabeza, los disparos fueron de frente y en los costados bajo el brazo derecho”, agregó.

Lea más: Asesinan a periodista en Pedro Juan Caballero

El sicario era una persona aparentemente joven, tenía un casco azul y una campera de color negro, cuyos demás datos se desconocen.

La representante del Ministerio Público manifestó que dos agentes de la Policía Nacional eran los responsables de custodiar la radio y que tiene la información de que uno de ellos se fue a almorzar y el otro estaba en la esquina.

Dijo que los uniformados que estaban cerca del lugar del hecho debieron reaccionar, pero no lo hicieron. Averiguará el motivo por el cual ambos no estaban frente a la radio.

Además recordó que hace dos meses el periodista de Radio Amambay 570 AM fue amenazado de muerte al igual que otro colega, por lo que presume que el atentado contra su vida tiene relación con la amenaza recibida por parte del crimen organizado y que su muerte ocurrió a causa de una información que él manejaba.

Periodista no aceptó custodia policial, dice subcomandante

El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge, informó a NPY que Coronel trabajaba en la radio que es propiedad de la familia Acevedo y que su vivienda está ubicada al lado de la residencia de José Carlos Acevedo, ex intendente de la ciudad de Pedro Juan Caballero, quien falleció en un atentado meses atrás.

Dijo que semanas después del asesinato del entonces jefe comunal, el comunicador recibió un escrito en el cual se le amenazaba de muerte a él y a su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años.

Comentó que Báez sigue contando con custodia policial y en su momento se le ofreció también a Coronel, quien había renunciado a la custodia.

Nota relacionada: Sicario mató a periodista a metros de policías en Pedro Juan Caballero

Al ser consultado por qué renunció a tener la custodia de la Policía Nacional, dijo que el director de Policía de Amambay era quien le reportó que se entrevistó con ambas personas amenazadas y que uno de ellos aceptó la asignación de sus policías y Coronel dijo que iba a considerar, pero que de pronto estaba bien.

“Más detalles del porqué en su momento no aceptó, podría tener mañana”, agregó.

Le puede interesar: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Dijo que el agresor se acercó a bordo de una motocicleta y tras cometer el crimen se dio a la fuga. En el lugar se hallaron varias vainillas servidas calibre 9 milímetros.

El periodista Humberto Coronel fue asesinado poco antes de las 14:00 de este martes, al salir de la Radio Amambay 570 AM. El trabajador de prensa se disponía a abordar su vehículo cuando fue ultimado a balazos.

Los restos de Humberto Coronel serán velados en el Salón Velatorio Max Amambay. El sepelio será este miércoles en la zona de Calle 9, en la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.

Más contenido de esta sección
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.