15 abr. 2025

Periodista que entrevistó a Marset se burla de la Dinac

La periodista uruguaya Patricia Martín, quien entrevistó al supuesto narcotraficante Sebastián Marset, se burló de las autoridades paraguayas y aclaró que nunca dijo que los helicópteros hayan salido del aeropuerto o que hayan sido declarados. Marset también ironizó al respecto.

paranair vuelo.png

La periodista uruguaya Patricia Martín se burló de las autoridades paraguayas por sus hipótesis acerca de su paso por Paraguay.

Foto: Gentileza

“Yo nunca dije que los helicópteros hayan salido de un aeropuerto, yo lo que dije es que me llevaron en camionetas hasta los lugares”, remarcó la periodista uruguaya Patricia Martín, en respuesta a las declaraciones del director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

La comunicadora había explicado que la buscaron del aeropuerto, sin decir de cuál, y posteriormente la llevaron en camionetas y dos helicópteros hasta el narcotraficante Sebastián Marset. “Es obvio que esos vuelos fueron clandestinos, yo no creo que Marset y su gente registren la salida del helicóptero”, expresó.

Lea más: Sebastián Marset: “No voy a entregarme nunca y no me siento acorralado”

Asimismo, mencionó que varios colegas paraguayos le informaron que unas 20 avionetas por día tiran droga en territorio paraguayo, por lo que, si no ven 20 avionetas, ¿cómo van a ver o detectar dos helicópteros de Marset?. “El problema es atacar periodistas”, cuestionó.

Martín reiteró que simplemente dijo que vino a Paraguay y no a qué ciudad. “Y obviamente si la vienen corriendo desde atrás, sin duda les llevó tiempo”, ironizó, a la vez de detallar que no decir las ciudades fue parte de las medidas de seguridad impuestas por Marset.

“Yo ese vuelo interno que lo hice en Paraguay, lo hice con mi cédula. A los paraguayos les llevó una semana darse cuenta, si la están corriendo de atrás, la están corriendo de atrás de verdad”, se burló.

El director de Aeropuerto, Rubén Aguilar había expresado incluso sus dudas de que realmente la entrevista se haya realizado en Paraguay y que no haya sido más que un montaje.

Le puede interesar: Interpol emite alerta azul contra Marset a pedido de Bolivia: ¿Cuál es su significado?

Aguilar reveló que la periodista viajó de Asunción a Minga Guazú con un vuelo declarado y posteriormente hizo el mismo trayecto para salir del país. Esto, por las críticas hacia la institución por no detectar sobrevuelos en espacio nacional, ante las hipótesis que los internautas y políticos fueron armando al respecto.

Sin embargo, el director había reconocido que los vuelos que se realizan a una altura baja pueden no ser detectados por los radares. La entrevista con el narco se habría realizado en departamentos que comparten frontera con Brasil.

Entérese más: Periodista uruguaya que entrevistó a Marset viajó a Minga Guazú, revela Dinac

Marset se burla de autoridades locales

En la víspera se transmitió la segunda parte de la entrevista realizada al narco charrúa por un medio uruguayo, donde se refirió al respecto.

Marset, prófugo en Paraguay, se burló de las autoridades nacionales porque no se detectaron las aeronaves que utilizó para trasladar hasta su vivienda a la periodista que lo entrevistó y a su abogado, que arribaron en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Luque, y en el Aeropuerto Guaraní, de Minga Guazú, Alto Paraná.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Ah, se me olvidaba algo, pedirle disculpas a Paraguay que salieron a volar mis helicópteros el día que vino la periodista y el abogado y no les pedí permiso. Perdón por eso. Me olvidé de pedirles permiso. La próxima les aviso antes”, ironizó entre risas.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.