06 feb. 2025

Periodista de ÚH gana primer puesto en concurso de Conacyt

La periodista de Última Hora, Irma Oviedo, obtuvo el primer puesto en el Premio Nacional de Periodismo Científico y el segundo a nivel Mercosur. El concurso fue organizado por Conacyt.

irma.JPG

El acto de premiación se realizó este martes. |Foto: Gentileza.

El acto de premiación del VII Premio Nacional de Periodismo Científico y I Premio de Periodismo Científico del Mercosur 2016 se realizó este martes.

En la categoría escrita profesional la propuesta de Oviedo, “El poder del maíz ayuda a combatir el colesterol, estreñimiento y cáncer”, obtuvo el primer puesto entre los concursantes nacionales, en segundo y tercer lugar quedaron Nancy Pérez con “Algarrobo: Del Chaco a la cocina” y Juan Ojeda con “Los retos de la alimentación del futuro”.

Nery Peralta, José Martínez y Mateo Báez fueron premiados en la categoría escrita junior, mientras que Liz Bogado, Carlos Yuri y Julio González obtuvieron los primeros lugares en fotografía, de acuerdo al jurado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

A nivel Mercosur ganaron los primeros dos premios en la categoría profesional los paraguayos Emanuel Pujol con el material “Desarrollaron un súper queso que reduce infecciones” e Irma Oviedo con la misma nota anteriormente premiada. El brasileño Anderson Coelho quedó en tercer puesto con “Sacolas camponesas e o incentivo ao consumo Local”.

En junior se llevaron el premio Caio Nogueira Antunes, de Brasil, y nuevamente Nelly Peralta y José Martínez, de Paraguay.

En la categoría fotográfica también llegaron a los primeros puestos los compatriotas Bogado y Yuri, que habían ganado a nivel nacional y en último puesto quedó el brasileño Anderson Coelho.

En el 2015 el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) había premiado a la periodista de ÚH a través de su material sobre el uso de la fototerapia para el tratamiento contra la soriasis y el vitíligo.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.