06 abr. 2025

Periodista de Última Hora elegido como Amigo de la Niñez 2020

El periodista Elías Honzi, del diario Última Hora, fue elegido este año por la Agencia Global de Noticias como Amigo de la Niñez en la categoría de Prensa Escrita. El comunicador realizó publicaciones recientes relacionadas con el caso de la niña Felicita, cuya muerte conmovió hace 16 años.

Elías Honzi.jpg

Elías Honzi cubre los temas de sucesos y policiales para el diario impreso de Última Hora.

Foto: ÚH.

La Agencia Global de Noticias eligió a cinco periodistas del país para distinguirlos como Periodista Amigo de la Niñez, un reconocimiento que anualmente se hace a profesionales de la comunicación que contribuyen en la formación de una opinión pública crítica y respetuosa de los derechos de la infancia.

Uno de los elegidos es el periodista Elías Honzi, del diario Última Hora, en la categoría de Prensa Escrita.

Junto a él también serán reconocidos Cristina Maciel, de Unicanal, en la categoría de Televisión; Stefanie Céspedes, del diario Abc Color; Edilberto Vargas Carísimo, de Radio Cáritas, y Darío Giménez, del periódico digital Itapúa en Noticias, en la categoría Interior.

Elías Honzi mencionó que se consideraron sus últimas publicaciones sobre un caso que conmovió a todo el país en el 2004 y que hasta hoy en día sigue impune; el crimen de Felicita Estigarribia, la niña que vendía mandarinas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más detalles: Crimen de Felicita: Una pesadilla que ya dura 16 años

El principal sospechoso de su muerte y violación, Fredy Florenciano Brítez, todavía no fue encontrado por los investigadores de la causa.

“Tomo como un reconocimiento al equipo de compañeros de Sucesos y Policiales del diario, que hace unos años venimos haciendo un trabajo con perfil bajo. Que haya gente que reconozca es satisfactorio, es como que vamos por buen camino, algo se está haciendo bien. No solamente yo, sino los compañeros también vienen insistiendo con el tema de la niñez”, expresó el periodista.

Dijo que el trabajo del periodismo es tratar de visibilizar lo que está “soterrado” o “barrido bajo la alfombra” para despertar la conciencia de las personas a través de las publicaciones, como en los casos de abuso sexual infantil. “Ese es el pequeño y humilde aporte que podemos hacer desde los medios”, acotó.

La 16ª edición de la entrega del reconocimiento Periodista Amigo de la Niñez y Adolescencia se hará el jueves de la próxima semana, a las 10.30, y será transmitido en vivo desde la cuenta de Facebook de la Agencia Global de Noticias y de la organización Global Infancia.

Hasta la fecha, 67 comunicadores de varios medios de comunicación del Paraguay ya fueron distinguidos con este reconocimiento anual de la Agencia Global de Noticias, que es un proyecto de Global Infancia y forma parte de la Red ANDI América Latina.

Más contenido de esta sección
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.