09 abr. 2025

Periodista de Villarrica es otra víctima más del Covid-19

El periodista de Villarrica, Guairá, Secundino “Nino” Silguero, falleció este sábado a consecuencia de una complicación derivada de un cuadro de Covid-19.

Nino Silguero.jpg

El deceso de Secundino “Nino” Silguero, se confirmó en la madrugada de este sábado en el Hospital Regional de Villarrica, donde se encontraba internado ya cerca de un mes en grave estado a causa del Covid-19.

Foto: Richart González.

El deceso de Secundino Nino Silguero, de 57 años, se confirmó en la madrugada de este sábado en el Hospital Regional de Villarrica, donde se encontraba internado ya cerca de un mes en grave estado a causa del Covid-19.

Silguero cumplía funciones como conductor principal de dos programas en Radio Panambi Vera 1260 AM y a la vez era corresponsal de un medio capitalino. Hace unos años atrás también fue corresponsal de un diario de Asunción.

Lea más: El Covid-19 se cobra la vida de otro trabajador de Última Hora

Los comunicadores de todo el país lamentan la triste pérdida de Silguero, ya que él se caracterizaba por su profesionalismo y solidaridad. Además, amaba la naturaleza, el arte y la cultura.

Con globos blancos, sus compañeros de la radio despidieron a Nino Silguero en la tarde de este sábado.

Con globos blancos, sus compañeros de la radio despidieron a Nino Silguero en la tarde de este sábado.

Foto: Richart González.

Sus compañeros de radio prepararon una emotiva despedida con globos blancos frente a Radio Panambi Vera en la tarde de este sábado, antes de su última morada en el cementerio del Barrio San Miguel.

Nota relacionada: Periodista de San Pedro fallece por Covid-19 en el Ineram

Silguero se suma a la lista de varios periodistas y trabajadores de medios de comunicación que perdieron la vida en nuestro país a causa del Covid-19, sin haber podido acceder a la vacuna contra la enfermedad.

Un momento de mucha tristeza se vivió al despedir al comunicador en Villarrica.

Un momento de mucha tristeza se vivió al despedir al comunicador en Villarrica.

Foto: Richart González.

Según el último reporte emitido este viernes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 403.392 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hay 11.411 fallecidos y 338.556 recuperados. Hay 3.777 pacientes internados, de los cuales 563 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.