23 abr. 2025

Periodista vinculado al PCC tiene antecedentes penales

El periodista Sandro Sául Sánchez Benítez, quien aparece en una fotografía con dos miembros del Primer Comando Capital (PCC), registra varios antecedentes penales. Hasta el momento está con paradero desconocido.

periodista y pcc.JPG

Se sospecha que realizaba coberturas, transporte y logística para estas personas en su vehículo de prensa. Foto: Telefuturo.

Sandro Sánchez, quien es propietario del sitio digital Amambay Noticias, tiene antecedentes penales por hurto agravado (año 2003), hurto (año 2005), tentativa de hurto (año 2006) e incumplimiento del deber alimentario (año 2011) con prohibición de salida del país.

En el año 2013 Sánchez estuvo implicado en un hecho de transgresión a la ley de armas, ya que tenía en su poder una pistola marca Glock modelo 17 Gen con un cargador conteniendo 13 cartuchos del mismo calibre sin percutir, según un informe de la Subcomisaría Nº 8 del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero.

En aquella ocasión la Policía estaba apostada frente a la residencia del gobernador de aquel entonces, Ricardo Sánchez, para la cobertura de seguridad de la residencia y de un grupo de manifestantes indígenas; los mismos arrojaron huevos contra la vivienda del gobernador, lo que generó una turba y gresca entre manifestantes y vecinos del lugar.

Posteriormente, con persuasiones a los presentes lograron separar ambos bandos, momento en que Sandro Sánchez extrajo el arma de fuego y disparó contra Cristóbal Romero Arce, domiciliado frente al lugar del hecho. La víctima fue auxiliada y resguardada por personales intervinientes; mientras que Sánchez fue estirado y sacado del lugar por la turba, luego abordó una camioneta y abandonó el sitio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Habría amenazado de muerte a otro periodista

Por otra parte, en el año 2013 el comunicador Gustavo Saldívar, locutor de Radio Cerro Corá y fotógrafo de la página digital Amambay Noticias, denunció haber recibido amenazas de muerte y agresiones físicas de parte del dueño del mencionado medio, Sandro Saúl Sánchez, quien inclusive le apuntó con un arma de fuego calibre 9 mm por disgustos de Sánchez con la labor periodística que venía desempeñando Saldívar en dicho medio.

Saldívar había manifestado en aquel momento que estaría realizando la denuncia correspondiente ante la Justicia ordinaria y dijo temer por su vida ya que no era la primera vez que Sánchez actuaba de esa forma, pues ya en otra ocasión habría hecho lo mismo con el fotógrafo Ronald Díaz, a quien también habría atropellado en su domicilio y agredido.

Por su parte, Sandro Sánchez había dicho a una radio que en ningún momento apuntó con su arma a Saldívar, a pesar de reconocer que suele portar arma por la violencia existente en la ciudad.

Sin embargo, Saldívar dijo que si no fuese por el padre de Sandro, el señor Eulalio Sánchez, quien despojó de su arma al director del medio, este hubiera disparado su arma, pues demostraba un histerismo incontrolable en el momento.

El hecho ocurrió en el interior del local del medio de comunicación, situado en Cerro León esquina Yegros de Pedro Juan Caballero.

El comunicador estaría vinculado al PCC

La Policía Nacional investiga al periodista Sandro Saúl Sánchez, quien sería colaborador de miembros del Primer Comando Capital (PCC). Los investigadores señalan que este pudo haber filtrado datos de operativos y que el comunicador cumplía un rol importante para los peligrosos miembros del PCC que fueron detenidos en el norte del país, en un operativo realizado este martes.

Las sospechas de que las informaciones se filtraban crecía cada vez más y Sandro Sánchez habría tenido implicancia en esto.

Además se sospecha que el comunicador realizaba coberturas, transporte y logística para estas personas en su vehículo de prensa.

Los peligrosos miembros del PCC que fueron detenidos durante un operativo realizado en la zona de Pirahu, Chaco paraguayo, son Adilson Goncalves, alias Máscara; Rafael Luciano Do Santos; Joao César Cabral Do Santos y Mayco de Souza.

Los hombres son peligrosos delincuentes con condenas de hasta 50 años en el Brasil. Los mismos fueron traídos hasta Asunción este jueves.

El pasado martes, durante el allanamiento en la finca del narco Clemencio González, más conocido como Gringo, ubicada en la colonia Lorito Picada, la Policía detuvo a 16 personas, siete mujeres y nueve hombres.

Más contenido de esta sección
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que el presidente de la República, Santiago Peña, le pidió que represente a Paraguay en el funeral del papa Francisco. Desconoce los motivos por los cuales Peña no viajará.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.