02 may. 2025

Periodistas deberán acudir ante jueza en caso de facturas falsas

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de un grupo de periodistas de realizar en forma virtual la audiencia preliminar por el caso de presunta producción de documentos no auténticos.

documentos.jpg

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de un grupo de periodistas de realizar en forma virtual la audiencia preliminar.

La jueza Clara Ruiz Díaz rechazó este miércoles el pedido de Yolanda Park, Jorge Chipi Vera y Carlos Troche de realizar en forma virtual la audiencia preliminar por presunta producción de documentos no auténticos.

La preliminar se realizará este jueves desde las 7.30, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El Ministerio Público había solicitado criterio de oportunidad en la causa. Esto debido a que se acercaron a testificar que no sabían lo que estaban pasando y que todo se encontraba en mano de sus contadores, por lo que aceptaron su culpa al no controlar y abonaron la multa ante la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

En la megaevasión están involucrados cerca de 200 contribuyentes y más de cincuenta empresas de maletín. Una imprenta clandestina se encargaba de la impresión de los documentos falsos.

Lea más: Elevan a juicio oral caso de impresión de facturas falsas

La investigación se inició en agosto del 2020, con allanamientos a inmuebles ubicados en Asunción, Luque y Fernando de la Mora, donde supuestamente operaban las empresas fantasmas.

Recientemente, la jueza penal de Garantías Clara Ruiz Díaz elevó a juicio oral y público la causa contra el propietario de una imprenta que funcionaba de manera clandestina y que supuestamente imprimió 14.050 facturas falsas. Se trata de Rodney Quintana, quien está acusado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Quintana es dueño de una imprenta clandestina que está cerca del Hospital de Trauma, en Asunción, de ahí se sacó 14.050 facturas que luego llegaron a los 192 contribuyentes evasores por medio de las 52 empresas de maletín.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.