10 abr. 2025

Periodistas exigen rápida extradición de Neneco Acosta

Periodistas de varios medios de comunicación se manifestaron este mediodía para exigir que se aceleren los procesos de extradición de Vilmar “Neneco” Acosta. Piden que éste sea juzgado lo antes posible por el asesinato de Pablo Medina y Antonia Almada.

marcha extradición.jpg

Periodistas de varios medios llegaron hasta la sede del Ministerio Público. | Foto: @andrescolman

La manifestación se realizó frente al Ministerio Público. Los comunicadores exigieron al Fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, que los procesos para la extradición del ex intendente de Ypejhú se aceleren, informó Telefuturo.

Neneco Acosta fue imputado por el asesinato del periodista Pablo Medina y la joven Antonia Almada . El hecho se registró el 16 de octubre del 2014. Estuvo cinco meses huyendo de la justicia hasta que fue capturado el miércoles por la tarde en el municipio de Naviraí del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil.

394355_embed

Los comunicadores marcharon desde el diario ABC Color. Foto: @andrescolman

El mismo intentó liberarse de ser juzgado en Paraguay presentando un documento de nacionalidad brasileña, pero su certificado de nacimiento de Brasil fue anulado este viernes por un juez de ese país.

Con esta decisión, el ex intendente de Ypejhú queda con la nacionalidad paraguaya y puede ser extraditado del Brasil y enfrentarse a la justicia por los crímenes en los que está involucrado, sin embargo, desde la Fiscalía aún no remitieron el documento que solicite este proceso.

394356_embed

Periodistas frente a la sede del Ministerio Público. Foto: @andrescolman

El mismo delegado de la Policía Civil de Brasil, Claudeneis Galinari, lamentó que la justicia paraguaya no haya enviado anticipadamente al Brasil una orden judicial de captura contra Vilmar Acosta, además de hacerlo a través de la Interpol.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.