29 abr. 2025

Periodistas organizan seminario internacional

Con el seminario “La libertad de expresión en Paraguay y la amenaza de la narcopolítica” los gremios de periodistas darán inicio a las actividades por el primer aniversario del asesinato del corresponsal Pablo Medina.

Fopep.jpg

Los periodistas realizarán un seminario. Foto: Gentileza.

El seminario se llevará a cabo en el auditorio Ramón Zubizarreta de la Universidad Autónoma de Asunción, sobre la calle Jejuí entre 15 de Agosto y O’Leary. Con este evento se inician las actividades por el primer aniversario de la muerte del corresponsal de Abc Color en Canindeyú, Pablo Medina, el 16 de octubre del 2014.

El Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep), en conjunto con el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Coordinadora de Periodistas en Alerta, invita a la jornada a los profesionales, estudiantes y docentes del Periodismo.

Contará con la participación de Andrés Colmán Gutiérrez, periodista de Última Hora, Mabel Rehndfeldt, de Abc Color, Julio Benegas, escritor e integrante de E’a, Alcibiades González Delvalle, escritor y periodista de Abc Color, entre otros.

Además, la ponencia estará a cargo del brasileño Mauri König, laureado periodista de investigación por sus textos sobre la trata de personas, la corrupción y los derechos humanos.

La participación no tiene costo y los interesados pueden inscribirse a través de fopepparaguay@gmail.com.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.