03 abr. 2025

Periodistas se manifiestan contra supuestos hechos de acoso sexual en medio televisivo

Periodistas de diferentes medios de comunicación y otras personas se manifestaron este viernes frente a un canal televisivo de Sajonia, tras denuncias de acoso sexual.

basta de acoso.jpg

Periodistas de diferentes medios de comunicación se manifestaron este viernes frente a un canal televisivo de Sajonia, tras denuncias de acoso sexual.

Foto: Gentileza

Una gran cantidad de trabajadoras de prensa y ciudadanía en general protestaron en la tarde de este viernes contra supuestos hechos de acoso sexual ocurridos en el Canal 9 y la señal C9N, del barrio Sajonia de Asunción.

La manifestación se realizó tras una serie de denuncias de acoso sexual a mujeres periodistas de canales de televisión del grupo Albavisión, quienes se habían visto forzadas a renunciar ante la situación. Ante los hechos, la televisora de Sajonia comunicó que tomaron medidas al respecto a favor de las denunciantes.

https://twitter.com/RMPCpy/status/1527797814960345088

Los manifestantes cerraron por momentos la avenida Carlos Antonio López frente al medio de televisión, en solidaridad con las colegas afectadas por los hechos.

Lea más: Tras denuncias de acoso sexual a periodistas, grupo mediático anuncia medidas

También portaron carteles con frases como “Yo te creo y lucho contigo compañera” y “Queremos trabajar sin acoso y sin violencia. ¿Es mucho pedir? ¡Exigimos respeto!”.

El caso se dio a conocer este jueves en las redes sociales, causando una gran indignación por el hecho y despertando la solidaridad de diferentes organizaciones y sindicatos, entre ellos el de Periodistas del Paraguay y la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras, que organizó la manifestación.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.