10 abr. 2025

Periodistas se manifiestan contra supuestos hechos de acoso sexual en medio televisivo

Periodistas de diferentes medios de comunicación y otras personas se manifestaron este viernes frente a un canal televisivo de Sajonia, tras denuncias de acoso sexual.

basta de acoso.jpg

Periodistas de diferentes medios de comunicación se manifestaron este viernes frente a un canal televisivo de Sajonia, tras denuncias de acoso sexual.

Foto: Gentileza

Una gran cantidad de trabajadoras de prensa y ciudadanía en general protestaron en la tarde de este viernes contra supuestos hechos de acoso sexual ocurridos en el Canal 9 y la señal C9N, del barrio Sajonia de Asunción.

La manifestación se realizó tras una serie de denuncias de acoso sexual a mujeres periodistas de canales de televisión del grupo Albavisión, quienes se habían visto forzadas a renunciar ante la situación. Ante los hechos, la televisora de Sajonia comunicó que tomaron medidas al respecto a favor de las denunciantes.

https://twitter.com/RMPCpy/status/1527797814960345088

Los manifestantes cerraron por momentos la avenida Carlos Antonio López frente al medio de televisión, en solidaridad con las colegas afectadas por los hechos.

Lea más: Tras denuncias de acoso sexual a periodistas, grupo mediático anuncia medidas

También portaron carteles con frases como “Yo te creo y lucho contigo compañera” y “Queremos trabajar sin acoso y sin violencia. ¿Es mucho pedir? ¡Exigimos respeto!”.

El caso se dio a conocer este jueves en las redes sociales, causando una gran indignación por el hecho y despertando la solidaridad de diferentes organizaciones y sindicatos, entre ellos el de Periodistas del Paraguay y la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras, que organizó la manifestación.

Más contenido de esta sección
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.